°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Sheinbaum disminución de la inflación en julio; se mantendrá el PACIC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves una “disminución muy importante” en la inflación durante los últimos meses. Foto
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves una “disminución muy importante” en la inflación durante los últimos meses. Foto Presidencia
07 de agosto de 2025 09:45

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves una “disminución muy importante” en la inflación durante los últimos meses, y atribuyó este avance a una combinación de factores internacionales y políticas internas, como la continuidad del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum presentó una gráfica con los datos más recientes, donde se observa que la inflación general pasó de 4.42 por ciento en mayo —el nivel más alto del año— a 4.32 en junio, y luego cayó a 3.51 en julio.

“Es una disminución muy importante”, subrayó la mandataria, al explicar que este comportamiento se relaciona con la baja en los precios de productos clave como el pollo, la carne de res y la carne de cerdo. Estos habían registrado incrementos en meses anteriores por causas ajenas al contexto nacional, como problemas sanitarios y logísticos en países exportadores.

Sheinbaum recordó que su gobierno ha mantenido en vigor el PACIC, iniciado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, mediante el cual se busca estabilizar los precios de la canasta básica. Agradeció especialmente la colaboración de productores, comercializadoras y gasolineras.

“Este acuerdo lo mantenemos, y agradecemos a las tiendas comercializadoras y a los productores por mantener el precio de la canasta básica. También agradecemos a los gasolineros por este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina magna no esté por encima de los 24 pesos”, señaló. Además, anunció que dicho acuerdo será renovado este mes de agosto.

Sobre este tema, la presidenta informó que los empresarios del sector gasolinero han solicitado una simplificación de trámites, lo cual ya se está gestionando. “Sí, esa es la idea, que se mantenga el precio. Ellos nos pedían una división de trámites también y se está trabajando en ello”, explicó.

La mandataria también expuso cómo la intervención oportuna de la Secretaría de Agricultura permitió resolver una situación que afectaba el abasto de pollo importado desde Brasil, donde se habían reportado brotes de gripe aviar. Gracias a la coordinación bilateral, se mantuvo la importación desde zonas no afectadas del país sudamericano.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio