°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luis Arce llama a continuar con la izquierda previo a elecciones en Bolivia

El presidente boliviano, Luis Arce (centro), el vicepresidente David Choquehuanca (izquierda) y Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial por la Alianza Popular, durante las celebraciones por el bicentenario de Bolivia en Sucre, el 6 de agosto de 2025. Foto
El presidente boliviano, Luis Arce (centro), el vicepresidente David Choquehuanca (izquierda) y Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial por la Alianza Popular, durante las celebraciones por el bicentenario de Bolivia en Sucre, el 6 de agosto de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
06 de agosto de 2025 12:50

Sucre. El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió este miércoles, durante la celebración del bicentenario del país, continuar con el rumbo trazado por la izquierda después de dos décadas pese a la profunda crisis económica, a pocos días de las presidenciales del 17 de agosto.

La situación económica es la principal preocupación de los bolivianos, que en las encuestas no favorecen a la izquierda. La intención de voto se concentra por ahora en dos candidatos de oposición que pasarían a un balotaje.

En julio la inflación en Bolivia alcanzó un 25,8 por ciento interanual, el pico más alto al menos desde 2008. El gobierno de Arce casi ha agotado sus reservas internacionales de dólares para sostener sus importaciones de combustibles que vende a pérdida en el mercado interno.

"Por todo lo logrado, por lo que aún falta por construir, los invito a mirar el futuro con esperanza. Que nadie detenga este proceso. No cambiemos el rumbo. Hoy más que nunca necesitamos unidad, madurez y compromiso con Bolivia", dijo Arce desde la Casa de la Libertad, en la capital Sucre, donde se firmó el acta de la independencia del país el 6 de agosto de 1825.

El presidente, en el poder desde 2020, hizo un recuento de los cambios implementados por el izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) desde 2006, cuando entró al poder de la mano de Evo Morales (2006-2019), como la promulgación de una nueva Constitución y la nacionalización de los hidrocarburos.

Responsabilizó de la actual crisis económica a los fenómenos climáticos, a los conflictos internacionales, a "sabotajes" en la Asamblea Legislativa y a los bloqueos de carreteras impulsados por los seguidores de Morales, su antiguo aliado.

"Es cierto que atravesamos dificultades, escasez de combustibles, presión sobre divisas, especulación de precios (...), que son coyunturales y que no reflejan debilidad", afirmó.

Arce renunció a postularse a una relección en mayo de 2025, ante la creciente impopularidad de su gobierno. Andrónico Rodríguez, el principal candidato de izquierda, alejado del oficialismo, se posiciona en cuarto lugar de las preferencias según los últimos sondeos.
 

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio