°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno argentino reprime con violencia marcha en favor de discapacitados

Un manifestante se enfrenta a un cordón antidisturbios durante una protesta contra el veto del presidente Javier Milei a un proyecto de ley aprobado por el Congreso para aumentar el gasto en pensiones y ampliar las protecciones para las personas con discapacidad, en Buenos Aires, Argentina. Foto
Un manifestante se enfrenta a un cordón antidisturbios durante una protesta contra el veto del presidente Javier Milei a un proyecto de ley aprobado por el Congreso para aumentar el gasto en pensiones y ampliar las protecciones para las personas con discapacidad, en Buenos Aires, Argentina. Foto Ap
05 de agosto de 2025 17:03

Buenos Aires. Efectivos de la Gendarmería argentina reprimieron con violencia este martes una movilización en oposición a un reciente veto del presidente Javier Milei, que bloquea la extensión de un subsidio a discapacitados.

"Presidente (Milei), ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios? ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir?", afirmó el documento.

La Gendarmería y la Policía Federal Argentina activaron el protocolo antipiquetes (que busca que las protestas no corten calles y avenidas), y quedaron cara a cara con los manifestantes, momento en que se registraron agresiones por parte de los uniformados.

"Me parece que es sumamente innecesario que traigan a las fuerzas armadas, a la Policía​​​... Fijate cuántas fuerzas de la Ciudad hay acá… hay personas amputadas, con parálisis cerebral... Estamos defendiendo derechos fundamentales de la Constitución que acá no se les está dando la plata necesaria", informó una de las manifestantes a la señal TN.

De acuerdo con el Foro Permanente para la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad, hay empleados en los llamados talleres protegidos que perciben 28 mil pesos mensuales (unos 20 dólares)

El Foro convocó a la marcha bajo el lema "No al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad", y alertó mediante un comunicado sobre las condiciones económicas de personas que, en su gran mayoría, no pueden trabajar.

Y añadió: "Un veto total no es austeridad: es abandono. Es elegir excluir. Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan".

El pasado lunes quedó oficializado en el Boletín Oficial el veto de Milei al aumento jubilatorio y la prórroga de la emergencia en discapacidad, que ya adelantaba por redes durante el fin de semana anterior.

Imagen ampliada

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

"Estos cuerpos fueron recuperados y trasladados a la morgue para la autopsia y documentación, y posteriormente al cementerio de Abu Kammash, que cuenta con marcas de mármol con el número forense de cada cuerpo, en presencia de las autoridades competentes".

Tras felicitarla, Petro cuestiona Nobel de la Paz a Corina Machado por pedir ayuda a Netanyahu

“¿Si usted ahora solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela? (…) ¿Cómo un genocida podría ayudar a hacer la paz en Venezuela?”, escribió el mandatario en X.

Liberación de rehenes comenzará el lunes en la mañana, dice dirigente de Hamas

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana, tal y como se acordó, y no hay novedades al respecto", declaró Osama Hamdan en una entrevista con la agencia AFP.
Anuncio