°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mando militar de BC ordena reportar a medios digitales que lo critiquen

Un alto mando de la policía de Baja California ordenó a sus subalternos reportar a medios digitales que cuestiones sus operativos. Foto
Un alto mando de la policía de Baja California ordenó a sus subalternos reportar a medios digitales que cuestiones sus operativos. Foto La Jornada / Archivo
05 de agosto de 2025 19:07

Mexicali, BC. Un alto mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) ordenó a sus subalternos a reportar páginas de periodistas y medios de comunicación para bloquear y eliminar perfiles, imágenes y contenidos del espectro digital de quienes lo criticaron por ordenar cateos sin mandamientos judiciales.

Decenas de policías estatales reportaron a la plataforma digital Lindero Norte y del programa de radio Ciudad Capital, así como a las cuentas personales de los periodistas Jorge Heras y Eduardo Villa. Otros se abstuvieron por ser ajeno a sus actividades policiacas.

"Por instrucciones del teniente coronel favor de reportar esta página y mandar captura del reporte", es el mensaje que enviaron desde las oficinas de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California (FESC).

Refieren la instrucción del teniente coronel Jorge Enrique Medina de Jesús, quien en marzo de 2010 asumió la Coordinación General Operativa, es el segundo al mando del general Laureano Carrillo, titular de la SSCBC y ordenó un cateo ilegal en Mexicali.

La orden del militar se centró en notas periodísticas sobre un operativo de "reventar" dos casas en fraccionamientos residenciales de Mexicali sin órdenes de cateo y con la presencia de 30 agentes estatales a bordo de 14 patrullas oficiales, so pretexto del combate al narcomenudeo.

El operativo ordenado por el teniente coronel Medina de Jesús trajo consigo las destituciones del director y del coordinador de la FESC.

En ninguna de las dos viviendas se encontró droga, aunque se emitió un comunicado sobre la detección de estupefacientes en un vehículo estacionado en la calle frente a uno de los inmuebles.

Una policía de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General del Estado renta ambas casas, según la fiscal María Elena Andrade, quien dio a conocer la suspensión de la agente al argumentar que su nivel de vida no corresponde a sus ingresos.

La agente presentó denuncia por tortura contra su esposo, allanamiento de morada y robo de 200 mil pesos en el operativo de la FESC.

Martínez de Jesús fue promovido a capitán en 2017, tres años más tarde fue designado teniente coronel y después asumió el cargo de inspector Jefe de la Guardia Nacional.

Imagen ampliada

Descarta FGE de Guanajuato que asesinato de trabajador se deba a su actuar ministerial

Se siguen líneas de investigación sólidas que esclarecerán el homicidio de Juan Alberto Camarillo Zavala, informó la dependencia estatal.

Cadáver hallado en hotel de Acapulco era de estudiante de la UAGro

El cuerpo del joven presentaba signos de violencia.

CNTE exige en Chiapas regreso de los 43 de Ayotzinapa; bloquea autopista a San Cristóbal

Son 11 años sin justicia y parece que están esperando a que poco a poco nos olvidemos del tema, dijo Isael González, dirigente de la Sección 7 del SNTE adherido a la Coordinadora.
Anuncio