°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intensifican brigadas de salud combate al VIH en zonas vulnerables de Nuevo Laredo

La estrategia del Capasits incluye pruebas rápidas y confidenciales. Foto
La estrategia del Capasits incluye pruebas rápidas y confidenciales. Foto La Jornada / Archivo
05 de agosto de 2025 17:13

Nuevo Laredo, Tamps. El combate al VIH en ese municipio fronterizo ha dejado de limitarse a clínicas y hospitales. Hoy, brigadas del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) recorren espacios públicos, eventos masivos y colonias vulnerables para acercar la detección oportuna a la población.

En lo que va del año, se han confirmado 37 nuevos casos de VIH en esa ciudad, mientras que 381 personas ya reciben tratamiento y acompañamiento médico en el Capasits. No obstante, el subregistro y los diagnósticos tardíos siguen siendo un obstáculo serio para reducir el impacto de esta enfermedad.

“El principal enemigo sigue siendo el silencio. Muchas personas no se sienten mal y por eso no se hacen la prueba. Nuestro trabajo es llevarles el servicio, romper esa barrera inicial”, señaló Juan Francisco Ortiz Brizuela, responsable jurisdiccional del programa VIH-SIDA, ITS y Hepatitis C en Nuevo Laredo.

La estrategia del Capasits incluye pruebas rápidas y confidenciales, atención inmediata en caso de resultado positivo y también la oferta del tratamiento preventivo PrEP (Profilaxis Pre-Exposición) para quienes se encuentran en alto riesgo de adquirir el virus. Este tratamiento, explicó Ortiz Brizuela, se administra de forma controlada y gratuita.

El programa también hace énfasis en la educación sexual integral, la promoción del uso correcto del condón y la sensibilización para erradicar el estigma. “La prevención no solo es médica. También es social, cultural. Necesitamos que la gente pierda el miedo y entienda que el VIH ya no es una sentencia de muerte si se detecta a tiempo”, afirmó el especialista.

Los servicios del Capasits están disponibles de forma gratuita y sin necesidad de seguro médico. Además de sus instalaciones en la colonia Voluntad y Trabajo III, las brigadas móviles seguirán visitando distintos sectores de la ciudad. “Queremos llegar antes que el virus. Y eso solo se logra con prevención activa y comunidad informada”, concluyó Ortiz Brizuela.

Imagen ampliada

Llegan las primeras mariposas monarcas con 'GPS' a los santuarios de Michoacán

Gracias a los transmisores los científicos pueden rastrear las rutas de las mariposas en tiempo real, identificando zonas de riesgo, puntos de descanso y trayectorias migratorias.

Asesinan en Quintana Roo a elemento de la FGE

La ejecución del policía de investigación se registró unas horas después de que detuvieran a un operador del 'Cártel de Jalisco Nueva Generación' (CJNG) en Quintana Roo.

Arrancan Operativo Invernal en SLP; habilitan refugios temporales

El refugio temporal estará ubicado en las instalaciones de la Dirección de Protección Civil Municipal, con dirección en Coronel Romero No. 1287, esquina con avenida Salvador Nava, en la colonia Himno Nacional Segunda Sección ciudad de San Luis Potosí.
Anuncio