°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia de covid-19 mostró que la salud es lo más importante: Kershenobich

"Para nosotros, el Covid 19 no fue sólo una crisis de salud global, fue una escuela paralela que nos formó en un escenario real y devastador", dijo en su discurso la oficial graduada Citlalli Gutiérrez
"Para nosotros, el Covid 19 no fue sólo una crisis de salud global, fue una escuela paralela que nos formó en un escenario real y devastador", dijo en su discurso la oficial graduada Citlalli Gutiérrez Imagen Gustavo Castillo
01 de agosto de 2025 13:06

Ciudad de México. La pandemia de covid-19 nos mostró que la salud es lo más importante que tiene el ser humano y nos mostró como la cooperación y el esfuerzo de todas y todos es muy importante para enfrentar este tipo de situaciones, afirmó el secretario de Salud David Kershenobich Stalnikowitz, al participar en la ceremonia en la que se graduaron 123 estudiantes de las escuelas navales de Enfermería y Medicina.

Durante el acto encabezado por los secretarios de Marina-Armada de México (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; de Ciencia Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz, y él, Kershenobich Stalnikowitz refirió: "permítanme decirlo con claridad el país necesita de ustedes en las clínicas navales, en las embarcaciones, en cada operación de apoyo a la población civil. Su presencia puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, a la vez, no olviden que la salud es uno de los pilares de la seguridad nacional.

"La nación necesita profesionistas que entiendan la enfermería y la medicina, ya que no sólo ejercen en los hospitales, sino también en qlta mar en comunidades remotas, en zonas de desastre y en cualquier lugar en donde una persona requiera auxilio en estos momentos.

"Hoy están aquí, listos para cumplir su deber, con honor, con competencia y con la firmeza que demanda una vocación como la suya, ser enfermera, enfermero, médica o médico naval, significa estar preparado para servir en cualquier circunstancia", dijo el secretario de Salud, quien fue elegido como padrino de generación al igual que la titular del Secihti, Rosaura Ruíz.

En su discurso, la oficial graduada Citlalli Gutiérrez, señaló "la pandemia del Covid-19 confirmó que ante la adversidad, la tormenta no fue el enemigo, fue un maestro que nos ha enseñado humildad ante la naturaleza, coraje ante el miedo y temple ante la incertidumbre, nos recuerda que aunque el acero del buque sea fuerte, más fuerte debe ser nuestro espíritu".

Aseguró que " aquello que empezó como un sueño, hoy es una realidad nuestra primera gran lección en el área de la salud, nos la daría una pandemia que hizo sembrar al mundo entero Para nosotros, el Covid 19 no fue sólo una crisis de salud global, fue una escuela paralela que nos formó en un escenario real y devastador".

En la ceremonia llevada a cabo en la explanada principal del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud que se ubica en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, 123 nuevos oficiales (62 hombres y 61 mujeres) recibieron el sable que simboliza su logro académico y crecimiento en la institución naval.

Por su parte el titular de Semar resaltó que "la sanidad naval y la educación naval son ejes de transformación, son pilares estratégicos de una armada moderna, eficiente y preparada para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

"Desde nuestra institución estamos convencidos de qué la educación es la herramienta más poderosa para lograr el desarrollo, el progreso y la seguridad que nuestra nación nos demanda, en tanto que la sanidad juega un papel fundamental porque no hay fuerza operativa sin salud, no hay capacidad de respuesta sin bienestar del personal y no hay defensa ni desarrollo si no se protege primero la vida y la dignidad humana", dijo el almirante Morales Ángeles.

Imagen ampliada

Recibe INCan acreditación internacional en calidad y seguridad en diagnóstico por imagen

La certificación otorgada por el ACR representa el más alto nivel en calidad de imagen y seguridad del paciente.

No hay relación entre autismo y consumo de paracetamol durante el embarazo: OMS

El presidente, Donald Trump, había vinculado el lunes dicho trastorno con el uso de vacunas en la infancia y la ingesta del popular analgésico Tylenol.

Con velas y pancartas, estudiantes marchan por la paz en la UNAM

Los jóvenes emprendieron el recorrido rumbo a la torre de Rectoría después de haber realizado un altar en honor al estudiante asesinado.
Anuncio