°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalny

Un tribunal de distrito en la ciudad central rusa de Ufa "determinó que la acusada participó en actividades de una comunidad extremista".
Un tribunal de distrito en la ciudad central rusa de Ufa "determinó que la acusada participó en actividades de una comunidad extremista". Foto Servicio de prensa conjunto de los tribunales de la República de Baskortostán vía Afp
Foto autor
Afp
29 de julio de 2025 08:30

Moscú. La justicia rusa condenó a 12 años de cárcel a una periodista y ex colaboradora del fallecido opositor Alexéi Navalny, en momentos en que Moscú prohíbe cualquier cooperación con las organizaciones de Navalny, incluso en el pasado.

Olga Komleva, de 46 años, fue voluntaria para el partido de Navalny, antes de que fuera prohibido como "extremista" en 2021, según el medio independiente Mediazona.

También fue declarada culpable de criticar al ejército ruso mientras cubría la ofensiva de Rusia en Ucrania y las protestas antigubernamentales para el medio independiente RusNews.

El Kremlin ha intensificado su represión contra los medios independientes en medio de su campaña en Ucrania mediante la imposición de estrictas leyes de censura que prohíben cualquier crítica al ejército.

Un tribunal de distrito en la ciudad central rusa de Ufa "determinó que la acusada participó en actividades de una comunidad extremista" y "difundió deliberadamente información falsa sobre las acciones de las fuerzas armadas", dijo en un comunicado.

"El tribunal halló a la acusada culpable y la sentenció a 12 años de prisión", añadió.

La periodista no admitió su culpabilidad en ninguno de los cargos.

Komleva fue vista sonriendo y saludando desde el interior de un cubículo de vidrio para acusados después de escuchar el veredicto. "Os quiero a todos", dijo a un grupo de personas que fueron a apoyarla, según un video publicado por RusNews.

Komleva tiene diabetes y tuvo dificultades para recibir medicamentos mientras estuvo detenida en espera de juicio, según Mediazona.

Navalny, el principal opositor del presidente Vladimir Putin que murió repentinamente en una cárcel del Ártico en circunstancias poco claras el año pasado, fue declarado "extremista" por las autoridades rusas en 2021.

Rusia prohibió las organizaciones de Navalny poco antes de lanzar su ofensiva en Ucrania en 2022 y ha perseguido sin piedad a aquellos que considera relacionados con él.

Imagen ampliada

Brasil lanza operativo contra lavado de dinero del crimen organizado

La estrategia se implementó dos días después de una sangrienta redada en una favela de Río de Janeiro que dejó 121 muertos.

EU ofrece ayuda a Cuba tras paso del huracán ‘Melissa'; La Habana evalúa la propuesta

Cuba se puso en contacto con el Departamento de Estado y permanece a la espera de detalles sobre la forma y el alcance de la ayuda que Washington estaría dispuesto a ofrecer.

El gobierno de Donald Trump admitirá sólo 7 mil 500 refugiados durante 2026

Es la cifra más baja de la que se tenga constancia de este beneficio en Estados Unidos.
Anuncio