°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a hermanos mexicanos detenidos en Alcatraz de los Caimanes

Perspectiva del centro de detención para migrantes de Florida conocido como “Alcatraz de los Caimanes”. Foto
Perspectiva del centro de detención para migrantes de Florida conocido como “Alcatraz de los Caimanes”. Foto Ap / Archivo
28 de julio de 2025 18:51

Ciudad de México. Fueron liberados y ya se encuentran en México los hermanos mexicanos Carlos Martín y Óscar Alejandro González, quienes estaban detenidos en la prisión conocida como “Alcatraz de los Caimanes”, en Florida, Estados Unidos.

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que ambos connacionales —sin mencionar sus nombres— ya no enfrentan cargos ante la justicia estadunidense y cuentan con documentación migratoria vigente.

A través de redes sociales, el funcionario explicó que fue notificado por el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines. Destacó la labor de las representaciones consulares en Orlando y Miami, así como el respaldo legal proporcionado por el Programa de Asesorías Externas y la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA).

“El diálogo con autoridades locales y federales permitió la salida voluntaria de los jóvenes este fin de semana”, escribió Velasco en redes sociales.

Añadió que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del canciller Juan Ramón de la Fuente, la Cancillería mexicana continúa atenta a los casos de connacionales detenidos en Estados Unidos, con el objetivo de garantizar procesos justos y dignos.

De acuerdo con medios de comunicación extranjeros, una infracción de tránsito en Orlando derivó en la detención de los hermanos González el pasado 7 de julio. Carlos contaba con visa de turista, mientras que Óscar —casado con una ciudadana estadounidense— tenía vencido su permiso de estancia. Su padre denunció violaciones a sus derechos civiles, ya que no habían tenido acceso ni a su abogada ni a personal consular. Posteriormente, la Cancillería informó que ambos recibieron apoyo legal y consular.

Este lunes, Roberto Velasco acudió a Palacio Nacional, donde permaneció un par de horas. Salió sin dar declaraciones a la prensa.

Imagen ampliada

12 prisiones concentran 56% de números telefónicos denunciados por extorsión: Harfuch

Han sido reportados 2 mil 389 números telefónicos desde los que se trata de extorsionar y se ha logrado bloquear el 33% de esos. También se bloquearon antenas en torno a penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; y el bloqueo total de 3G y 4G en alrededores de Santa Marta Acatitla, en la CDMX.

Atendidas 2 millones 871 mil personas en comunidades con violencia: SG

Rosa Icela Rodríguez destacó la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual busca atender causas que generan la violencia y fortalecer el tejido social.

Resguardan inmediaciones de Palacio Nacional por supuesta marcha de la "Generación Z"

Vallas metálicas han sido colocadas por policías de la CDMX para impedir el paso hacia la Catedral y el recinto oficial del Gobierno. También están bloqueadas las calles de Moneda y Corregidora, al igual que toda la plancha de la Plaza de la Constitución.
Anuncio