°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México y EU invertirán 693 mdd en proyectos para río Tijuana: Sheinbaum

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de julio de 2025. Foto Presidencia
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, durante la conferencia presidencial matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 25 de julio de 2025. Foto Presidencia Foto Presidencia
25 de julio de 2025 08:18

Ciudad de México. Tras la firma del memorándum de entendimiento entre México y Estados Unidos para remediar la crisis sanitaria y ambiental en la cuenca del río Tijuana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se invertirán 693 millones de dólares en 13 proyectos prioritarios.

Estados Unidos invertirá 600 millones de dólares y México, 93 millones, cada uno en su territorio.

Precisó que aquí ya se hizo una inversión de mil 129 millones de pesos entre 2022 y 2024, y la mitad de las obras se realizará en 2026.

“Es un acuerdo integral bilateral muy importante; hubo una primera firma en el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se fortalece ese acuerdo con la ampliación, también, de la Planta de Tratamiento de San Antonio de Los Buenos -que tuvo una inversión de 776 millones de pesos- y diversas obras que tenemos que hacer durante 2026 y 2027, y Estados Unidos se compromete a ampliar la planta de San Isidro”, explicó.

Es un acuerdo bilateral “muy importante para sanear las playas de Rosarito y de San Diego”, sostuvo.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, indicó que México ha cumplido con cinco de los 13 proyectos, y el acuerdo es muy importante porque consolida la relación con la Agencia de Protección Ambiental (EPA). “Nosotros le apostamos a la planta de Tijuana”, sostuvo.

Resaltó que este acuerdo se da en el marco de la primera reunión trilateral de la Comisión de Cooperación Ambiental México, Estados Unidos y Canadá, que se creó en 1994, en el marco del tratado comercial entre los tres países y a la cual se dirigió hoy.

Explicó que en esa reunión se hablará de economía circular -y los invitará a que inviertan en el parque de Hidalgo-; habrá intercambio de experiencias en remediación de zonas mineras; gobernza y manejo de residuos sólidos y protección de biodiversidad clave para especies migratorias de mariposa monarca y otras aves”.

Destacó que con el saneamiento de la cuenca Tijuana-San Diego “hoy México y Estados Unidos dan un paso decisivo para cambiar esta realidad. Es, sostuvo, un memorándum de entendimiento histórico, “una colaboración para resolver de forma permanente la descarga de aguas negras en nuestras comunidades fronterizas. Ambos países se comprometen a coordinar soluciones estructurales y sostenibles. El compromiso ya está en marcha”, afirmó.

Precisó que México ha concluido proyectos clave, como la planta San Antonio de los Buenos y se prepara para expandir su capacidad, mientras Estados Unidos ampliará su planta de tratamiento en San Isidro para duplicar su capacidad.

La titular de medio ambiente indicó que con el administrador de la EPA habló de varios desafíos bilaterales entre ambos países, enfocándose en la contaminación del aire, suelo y agua.

El desafío, dijo,  radica en manejar adecuadamente los residuos sólidos y el agua entre México y Estados Unidos.
Indicó que también trataron el tema de SpaceX, la reducción de trámites a través de inteligencia artificial, y el impacto ambiental de gasoductos.

Por otro  lado, la presidenta indicó que si lo desea, Alicia Bárcena “podría ser una gran secretaria de Naciones Unidas”, afirmó la presidenta.  “No sé si lo ha pensado todavía, pero es mi opinión personal… Es una ambientalista en toda la palabra”.

Imagen ampliada

Tras tsunami en Rusia, la Marina emite alertamiento para costas mexicanas

CAR-SEMAR indicó que el fenómeno impactará a las 2 horas de este miércoles en costas mexicanas, por lo que recomendó a la población alejarse de las playas.

Sostienen De la Fuente y Moctezuma diálogo con congresistas de EU

En reuniones por separado, el canciller y el embajador de México en EU trataron con congresistas temas bilaterales centrados en seguridad, migración y libre comercio.

Dos muertos tras enfrentamiento entre hombres armados y fuerzas federales en Sinaloa

Tras el enfrentamiento se aseguraron tres vehículos, además de armas, municiones y equipo táctico, informó el Gabinete de Seguridad.
Anuncio