°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Italia rechaza la hambruna en Gaza, pero no reconocerá al Estado palestino: Antonio Tajani

Antonio Tajani, el ministro italiano de Relaciones Exteriores.
Antonio Tajani, el ministro italiano de Relaciones Exteriores. Foto X @Antonio_Tajani
Foto autor
Afp
25 de julio de 2025 10:01

Roma.- "Ya no podemos aceptar las masacres y la hambruna" en la Franja de Gaza, declaró el viernes el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, y precisó que su país no reconocerá al Estado palestino, después del anuncio de Francia.

El gobierno de derecha radical de Italia es criticado por la oposición debido a su postura hacia Israel, pero, al igual que muchos países de la UE, se muestra cada vez más preocupado por la situación humanitaria en Gaza.

"Ya no podemos aceptar las masacres y la hambruna", dijo Tajani, según la agencia de noticias italiana ANSA.

Añadió que Italia solo puede reconocer a Palestina "al mismo tiempo que ellos reconozcan al Estado de Israel".

"Llegó el momento de un alto el fuego inmediato", afirmó Tajani durante un congreso de su partido político.

Tajani utilizó la palabra "hambruna" en un contexto en el que organizaciones humanitarias advierten sobre la propagación del hambre en Gaza.

Reino Unido, Francia y Alemania se preparan para una "llamada de emergencia" sobre la crisis.


 

Imagen ampliada

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.

Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland

La jueza explicó que las protestas en Portland no suponen un "peligro de rebelión" y que el "cuerpo de seguridad regular" puede manejar tales incidentes.

"Nos trataron como animales", denuncian activistas de flotilla para Gaza deportados por Israel

"Nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos", afirmaron a su llegada a Estambul.
Anuncio