°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas de EU refinan el crudo ilegal enviado desde México

La embajada de EU en México informó que el combustible robado es enviado a Texas, EU, donde es refinado para después ser devuelto al territorio mexicano como combustible aparentemente legal. Foto
La embajada de EU en México informó que el combustible robado es enviado a Texas, EU, donde es refinado para después ser devuelto al territorio mexicano como combustible aparentemente legal. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de julio de 2025 06:52

La embajada de Estados Unidos en México afirmó que los cárteles del narcotráfico controlan el huachicol fiscal y que envían crudo robado en territorio mexicano a Texas, donde es refinado para luego ser devuelto a través de las aduanas como combustible aparentemente legal, hasta llegar a los consumidores.

Mediante un video publicado en la red social X, la representación diplomática explicó que este mecanismo constituye una forma sofisticada de evasión fiscal que beneficia directamente a los cárteles, los cuales han encontrado en el robo y la comercialización ilegal de hidrocarburos una fuente multimillonaria de ingresos.

El proceso, según la embajada, se inicia con el robo y traslado del crudo por parte de los cárteles, que lo transportan a Texas mediante camiones o ductos. Posteriormente, intermediarios cómplices lo legalizan y lo venden a refinerías en Estados Unidos.

Una vez refinado, el combustible se exporta de regreso a México, oculto o mal etiquetado y logra ingresar al país gracias al uso de documentos falsificados y empresas fachada.

¿Quién se beneficia? El crimen organizado, para quienes representa una industria multimillonaria. Muchos consumidores lo compran sin saber su origen, señaló la embajada. Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada.

La embajada subrayó que Estados Unidos y México trabajan de manera coordinada para frenar estas actividades.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio