°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan compuesto químico BPA a cáncer de mama

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, se estima que una de cada ocho mujeres en el planeta podría desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida. Foto
De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, se estima que una de cada ocho mujeres en el planeta podría desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida. Foto La Jornada / Archivo
23 de julio de 2025 16:16

Ciudad de México. Calentar alimentos en recipientes de plástico o biberones elaborados, en su mayoría, con compuestos químicos asociados a los microplásticos, como el bisfenol A (BPA), podrían ocasionar alteraciones que detonan el cáncer de mama.

La profesora investigadora del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la UNAM, Mariana Segovia Mendoza, explicó que el BPA es una sustancia tóxica de interés médico porque tiene la capacidad de influir sobre las hormonas o afinidad con los receptores de estrógeno, activando diferentes vías de señalización.

Estas sustancias tóxicas mimetizan la función de las hormonas e inducen la proliferación de las células cancerosas provocando que pierdan el control, hasta el punto de no censar señales célula a célula.

“Entonces el contaminante las vuelve más irregulares en todos aspectos, promoviendo una inflamación constante, aunque no solo en la célula cancerosa, sino que reclutan además otras del sistema inmune”, manifestó la universitaria.

De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, se estima que una de cada ocho mujeres en el planeta podría desarrollar cáncer de mama en algún momento de su vida y por ello es importante el análisis de estos materiales plásticos para reducir los riesgos.

La experta comentó que las pequeñas cantidades de bisfenoles que se desprenden de los recipientes plásticos al calentar los alimentos generan la expresión de ciertos genes que activan la proliferación de células cancerosas.

“Hace tiempo se decía que el horno de microondas era dañino, no es que sea perjudicial este electrodoméstico. Sin embargo, si caliento en este aparato algún alimento en recipientes de unicel o de plástico, la intensidad del calor genera cambios en el pH, lo que induce el desprendimiento de los contaminantes de la matriz plástica y que se mezclen con el alimento, y de esa manera los ingerimos”, apuntó.

Los bisfenoles, como el BPA, entran al organismo a través de la ingestión, inhalación o contacto, y ocurre también por medio de las botellas de agua.

Si las dejamos en el coche y se exponen a la radiación ultravioleta, se desprenden los aditivos de los recipientes y son absorbidos a través de nuestros depósitos de grasa.

 La investigadora de la UNAM indicó que la contaminación por plásticos es un problema global. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada minuto se vierte a los océanos el equivalente a un camión de basura repleto de plásticos. Aunque no se considera la contaminación provocada por la quema de plásticos.

Segovia Mendoza sugirió utilizar recipientes de vidrio o cerámica para calentar comida; evitar dejar productos como cremas, maquillajes, labiales, contenedores plásticos con alimentos, biberones y juguetes infantiles en el auto para evitar que liberen aditivos tóxicos por el aumento de temperatura.

Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio