°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos hermanos mexicanos, presos en el 'Alcatraz de los caimanes', en Florida

Camiones ingresan al Aeropuerto de Transición y Entrenamiento Dade-Collier, frente al Tamiami Trail, mientras manifestantes sostienen pancartas para protestar contra la construcción de un centro de detención para inmigrantes, denominado "Alcatraz de los Caimanes", en los Everglades, cerca de Ochopee, Florida.
Camiones ingresan al Aeropuerto de Transición y Entrenamiento Dade-Collier, frente al Tamiami Trail, mientras manifestantes sostienen pancartas para protestar contra la construcción de un centro de detención para inmigrantes, denominado "Alcatraz de los Caimanes", en los Everglades, cerca de Ochopee, Florida. Foto AFP / Archivo
22 de julio de 2025 07:13

Las autoridades de Estados Unidos habrían incurrido en "violaciones a los derechos civiles" de dos jóvenes mexicanos que fueron internados en el centro de detención migratoria conocido como Alcatraz de los caimanes en Florida, advirtió ayer el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines.

Lo anterior debido a que la mencionada prisión "no pertenece" al gobierno federal, es decir, al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), sino al estado de Florida, por lo que hasta anoche los paisanos no contaban con el número de caso que requiere un arresto migratorio, "lo que les impedía el acceso a una defensa adecuada y a un juicio justo".

El funcionario consular señaló –vía redes sociales– que esa conclusión fue advertida por la abogada Andrea Reyes, que forma parte del del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE) y representa a ambos connacionales. La experta fue asignada al caso por el consulado en Orlando, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó apoyar a los jóvenes.

Se trata de los hermanos Carlos y Alejandro González. El primero, de 26 años, fue detenido el 7 de julio en una autopista de Florida por una infracción menor de tránsito.

Sin embargo, pese a que cuenta con una visa de turista vigente que le permite el ingreso a Estados Unidos, se le giró una retención migratoria y, sin explicación alguna, se le envió a Alcatraz de los caimanes.

Su caso se difundió hace un par de días por una televisora de mucha audiencia entre la comunidad hispana en aquel país, donde su padre, Martín, denunció en entrevista que se le mantenía totalmente aislado e incomunicado.

Frente a esa situación, Alejandro, quien está casado con una ciudadana estadunidense, acudió al centro de detención migratoria para pedir información de su hermano; empero, también fue aprehendido en ese instante y retenido en la misma prisión, informaron fuentes ­diplomáticas.

En su cuenta de la red X, el cónsul Juan Sabines subrayó: "Ante esta situación, exigimos el acceso inmediato de su abogada y, por las condiciones observadas, sugeriré a las autoridades mexicanas considerar la emisión de una alerta de viaje para turistas mexicanos a Orlando".

Informó que ayer recibió al padre de los dos jóvenes, quien le confirmó que Carlos se encontraba de vacaciones con visa de turista vigente tras el fallecimiento de su madre; mientras que Alejandro está casado con una estadunidense.

Horas más tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó también en su cuenta de X que los consulados de México en Orlando y Miami –la prisión corresponde a la jurisdicción de esta segunda representación– están al tanto del caso y están brindando asistencia y protección consular.

La cancillería agregó: Una abogada del PALE está apoyando con ambos casos, mientras los consulados mantienen permanente comunicación con los familiares, para informarles sobre los avances relacionados a su detención y las próximas visitas programadas, mientras se da solución a su situación.


 

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio