°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia pide a Israel una "prensa libre" en Gaza, ante riesgo de muerte de sus periodistas

El periodista de AFP Omar Al-Qattaa en la Franja de Gaza, el 9 de mayo de 2024.
El periodista de AFP Omar Al-Qattaa en la Franja de Gaza, el 9 de mayo de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
22 de julio de 2025 10:42

París. El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, instó el martes a Israel a permitir el acceso de "la prensa libre e independiente" a Gaza, en riesgo de hambruna después de 21 meses de guerra.

"Pido que se permita a la prensa libre e independiente acceder a Gaza para mostrar lo que está ocurriendo allí", afirmó el canciller en una entrevista a France Inter durante una visita a Kiev.

Sus declaraciones llegan después de que la dirección de Agence France-Presse advirtiera que las vidas de sus colaboradores palestinos en el asediado enclave están en peligro por la grave situación humanitaria.

"Desde hace meses, asistimos impotentes al deterioro dramático de sus condiciones de vida. Su situación hoy es insostenible, a pesar de un coraje, un compromiso profesional y una resiliencia ejemplares", afirmó AFP.

"Sus vidas están en peligro, por lo que urgimos a las autoridades israelíes a permitir su evacuación inmediata junto a sus familias", agregó.

El ministro francés explicó que su gobierno estaba trabajando en la cuestión. "Esperamos poder evacuar algunos colaboradores de periodistas en las próximas semanas", dijo.

"Le dedicamos mucho esfuerzo y mucha energía", agregó.

"Israel debe permitir que la prensa haga su trabajo y garantizar su acceso. Los periodistas y los civiles no pueden, y no deben, ser objetivos", destacó por su parte la comisaria europea encargada de la gestión de crisis, Hadja Lahbib.

"Más de 200 periodistas fueron abatidos por el ejército israelí desde octubre de 2023, al menos 46 de ellos mientras ejercían su labor" en la Franja de Gaza, afirmó también la ONG Reporteros Sin Fronteras, haciendo un llamado a "levantar el bloqueo y abrir de inmediato las fronteras a los periodistas de ambos lados".

La Sociedad de Periodistas de AFP, afirmó el lunes que temían "ver morir" a sus compañeros en Gaza.

"Hemos perdido a periodistas en conflictos, hemos tenido a heridos y prisioneros en nuestras filas, pero ninguno de nosotros recuerda haber visto a un colaborador morir de hambre", declaró.

AFP ya evacuó a ocho personas de su plantilla y a sus familias de Gaza entre enero y abril de 2024.

La ONU y organizaciones humanitarias alertan repetidamente del riesgo de hambruna generalizada en Gaza asolada por la guerra estallada el 7 de octubre de 2023 con el ataque de Hamás sobre Israel.

Imagen ampliada

Capturan en Colombia a líder de peligrosa banda criminal que se fugó de Ecuador

La policía colombiana también confirmó la captura Gómez Quinde, quien estaría en un barrio de Medellín

Desde la Casa Blanca, Netanyahu ofreció disculpa a Qatar por ataque a negociadores de Hamas en Doha

La Casa Blanca divulgó el miércoles una fotografía del momento en que Netanyahu hizo la llamada a su homólogo catarí, el jeque jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani cuando se reunía con el presidente estadunidense Donald Trump.

Europa escala la tensión para comprar armas a EU, refuta Putin ante acusaciones

El presidente ruso acusó que se trata de un "juego peligroso" que puede derivar en conflictos armados. “Va a dañar las relaciones entre Moscú y Washington” aseguró el mandatario.
Anuncio