°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Periodistas de Afp denuncian condiciones de extrema hambruna en Gaza

En el mensaje de la Sdj expuso el caso de Bashar Taleb de 30 años, quien declaró que “ya no tengo la capacidad de cubrir a los medios. Estoy delgado y ya no puedo caminar”. Foto
En el mensaje de la Sdj expuso el caso de Bashar Taleb de 30 años, quien declaró que “ya no tengo la capacidad de cubrir a los medios. Estoy delgado y ya no puedo caminar”. Foto Afp / archivo
21 de julio de 2025 19:25

Gaza. La asociación de periodistas de la Afp (Sdj, por sus siglas en francés) denunció que desde la fundación de la agencia informativa en 1944, “hemos visto a colegas morir por balas, bombas y misiles, pero nunca de hambre”, a lo que la dirección del medio indicó que “comparte la angustia expresada ante la terrible situación de sus empleados”, en el enclave palestino.

En el mensaje de la Sdj expuso el caso de Bashar Taleb de 30 años, quien labora para el medio como fotógrafo y quien en su testimonio, en redes sociales, declaró que “ya no tengo la capacidad de cubrir a los medios. Estoy delgado y ya no puedo caminar”.

La dirección de la Afp sostuvo “que tras varios meses de esfuerzos logró evacuar a sus ocho empleados de Gaza y a sus familias entre enero y abril de 2024”, además que “toma las mismas medidas para sus colaboradores autónomos, pese a la extrema dificultad de salir de un territorio sometido a un estricto bloqueo”.

En este contexto, la labor de sus periodistas palestinos “es crucial para informar al mundo. Pero sus vidas están en peligro, por lo que instamos a las autoridades israelíes a que permitan su evacuación inmediata con sus familias”, añadió la Afp.

Afp / archivo

ImagenAfp

Imagen ampliada

Una veintena de países de la Celac, entre ellos México, reprueban acción militar extraterritorial de EU

Amaga Colombia con replantear la cooperación entre Caracas y Washington.

Advierte Colombia que si EU retira la certificación en la lucha antidrogas "ganan" los narcos

Antes del 15 de septiembre, el gobierno de Donald Trump debe decidir si continúa brindando el multimillonario apoyo que entrega a las fuerzas militares colombianas para combatir a los cárteles y las guerrillas que se financian con el tráfico de cocaína.

"Se abren las puertas del infierno en Gaza": Israel

Bombardea torre residencial de 12 pisos.
Anuncio