°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmiente CSP que vayan a solicitar al INE información personal de electores

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en su conferencia matutina en Palacio Nacional que los datos para la CURP biométrica son de forma voluntaria. Foto
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en su conferencia matutina en Palacio Nacional que los datos para la CURP biométrica son de forma voluntaria. Foto Presidencia
16 de julio de 2025 09:52

Ciudad de México. Ante las versiones que han circulado de que con los cambios a la ley para generar la CURP biométrica, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que se vaya a solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) la información personal de los electores.

“Ni hemos hecho la solicitud, ni está en la ley”, enfatizó en la mañanera de este miércoles a pregunta expresa, luego que varios consejeros electorales expresaron sus dudas al respecto.

La mandataria señaló incluso que los datos para la CURP biométrica es voluntario.

“Nadie ha hablado ni del padrón electoral ni de la lista nominal. Lo que tiene la ley, es muy importante que todos lo sepan, es que se acelera un procedimiento que ya existía” para realizar investigaciones para combatir los delitos.

Al respecto, acotó: “Si hay un presunto delincuente y hay una investigación relacionada con un hecho delictivo y se requiere información relacionada con algunas personas, se puede pedir información al Instituto Nacional Electoral sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación. Eso es lo que existe”.

La jefa del Ejecutivo federal aclaró que no hay nada en las normas ni en la Constitución relacionado con el que se vaya a sustituir la lista nominal o el padrón electoral del INE, el cual “es autónomo y tiene sus instrumentos".

Reiteró que la idea de crear la CURP biométrica busca fortalecer una identidad nacional “que nos permita para todo tipo de temas, pero en particular para el tema de seguridad, poder ir avanzando, por cierto, es voluntario el tema de los biométricos”.

Acentuó que ni por convicción ni por ley se tomarían los datos de esos dos instrumentos del INE.

“¡Para nada! Lo que hay es una coordinación, una colaboración para la seguridad de la procuración de justicia en nuestro país, que ya existía (en las normas antes de las reformas) y que ahora se va a solicitar a través de la ley, pues permite que sea más expedita”.

Por otro lado, a respuesta a las declaraciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en contra de que los consejeros del instituto pueden ser elegidos por voto popular, la mandataria afirmó que las propuestas para la reforma electoral están sobre la mesa y en breve dará a conocer el equipo que coordinará esos trabajos.

“Todo está sobre la mesa, todo. Yo creo que es importante definir. Y ahorita ya están los adversarios, con lo que acabo de decir, muy preocupados”, indicó.


 

Imagen ampliada

Envía Conafor tercer contingente de bomberos forestales para combatir incendios en Canadá

Suman ya más de 200 elementos trasladados para atender esta emergencia.

Exigen a Semarnat que muestre permiso de Cemex para extraer material pétreo en Tulum

Después de que la semana pasada la dependencia negó en un comunicado que haya dado esa autorización, Greenepeace acusó que no existe la publicación oficial que acredite esa determinación.

Desmiente Roberto Velasco detención de menor mexicano en 'Alcatraz de los Caimanes'

El jefe de la Unidad para América del Norte de SRE expuso que el Consulado General de México en Miami informó que la detención fue en el Centro de Procesamientos de Krome.
Anuncio