°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indicador oportuno de consumo privado anticipa moderación durante mayo y junio

El Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) presentó una caída mensual de 0.3 por ciento en mayo; previamente había pronosticado que no había registrado variación.
El Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) presentó una caída mensual de 0.3 por ciento en mayo; previamente había pronosticado que no había registrado variación. Foto Cuartoscuro
16 de julio de 2025 07:29

El indicador oportuno del consumo privado (IOCP), que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), prevé que el gasto que realizaron los hogares en México en bienes y servicios de consumo tomó una pausa en su tendencia mensual ascendente en mayo y la retomó en junio de 2025; asimismo, mantuvo un comportamiento positivo en su medición anual.

El IOCP anticipó que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) presentó una caída mensual de 0.3 por ciento en mayo; previamente había pronosticado que no había registrado variación. Mientras que para junio se espera un avance de 0.1 por ciento mensual.

Cabe recordar que a principios de julio, el Inegi reveló que el consumo privado, la forma más amplia de medir lo que consumen las personas, creció 1.1 por ciento mensual en abril de 2025, impulsado por los bienes nacionales y servicios.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el crecimiento mensual del consumo de abril le permitió dar la vuelta y mostrar un crecimiento anual de 0.7 por ciento, tras cuatro lecturas anuales de caídas.

El IOCP, que presenta una estimación adelantada del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), prevé que el consumo privado mostró un avance anual de 0.6 por ciento en mayo y 0.9 por ciento para junio; mejorando el dato previo de un descenso de 0.5 por ciento anual en mayo.

Saidé Salazar, economista principal de BBVA, comentó que en mayo el consumo pudo estar impulsado por el gasto en bienes durante el Hot Sale. Sin embargo, prevé que el gasto privado continuará reportando un lento dinamismo hacia adelante, ante el menor crecimiento del empleo formal y el deterioro de la confianza de los consumidores en un entorno de elevada incertidumbre. 

Imagen ampliada

Entre máximos, peso mexicano cierra en 18.53 por dólar

El peso mexicano registró una apreciación diaria de 0.57 por ciento, equivalente a 10.54 centavos frente al dólar.

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

La multinacional contrató a la entidad financiera Barclays para la operación, según informa un portal español.

UE y Estados Unidos negocian acuerdo comercial con aranceles base del 15%

Negociadores europeos esperar lograr una reducción a los impuestos que Donald Trump anunció para 27 naciones, tal como ocurrió en el acuerdo con Japón.
Anuncio