°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Torre Pacheco, epicentro de la extrema derecha: oleada de odio racial y tensión máxima en Murcia

Un migrante pasa junto a carteles que dicen "Alto, ni uno más" en el cuarto día de protestas antimigrantes en Torre Pacheco, sureste de España, el 15 de julio de 2025.
Un migrante pasa junto a carteles que dicen "Alto, ni uno más" en el cuarto día de protestas antimigrantes en Torre Pacheco, sureste de España, el 15 de julio de 2025. Foto Afp
15 de julio de 2025 12:25

Madrid. Torre Pacheco, una pequeña localidad de Murcia de tan sólo 24 mil habitantes, se ha convertido en el epicentro del odio racial y xenófobo de los grupos ultraderechistas diseminados en todo el país y que tienen previsto trasladarse a esta localidad para actuar en los próximos días. De ahí que la tensión sea máxima, además de coincidir con la detención en Barcelona por parte de la Guardia Civil de uno de los presuntos instigadores de la “cacería al moro” de los últimos, una persona que responde a las siglas de C. L. F., y que está identificado como uno de los principales líderes del movimiento supremacista Deport Them Now UE ( Depórtenlos ahora Unión Europea).

La principal pista para dar con el paradero del detenido fue un canal interno de la plataforma Telegram, a través del cual lanzabas proclamas de odio y racista contra la población extranjera en España, con especial virulencia contra los de origen marroquí y de confesión musulmana. Entre los mensajes encontrados por la policía se encuentran frases como “la población española no ha tenido otro remedio que defenderse del invasor marroquí delincuente, el cual nos agrede constantemente, viola a nuestras mujeres y roba y apaliza a nuestros mayores. ¿No tenemos derecho a defender España? Nuestra Constitución nos ampara. Artículo 30. Los españoles tienen el derecho y el deber de defender España”.

Desde que se registró el primer brote racista, hace cinco días, se han detenido a 13 personas, la mayoría procedentes de otros puntos del país. De hecho, muchos de los ultraderechistas que sembraron el pánico en el pueblo murciano se encontraban de casualidad esos días en la localidad de Cartagena, muy cerca de Torre Pacheco, ya que estaban celebrando un encuentro entre dos grupos ultras de dos equipos de futbol, los del Hércules y los del Atlético de Madrid, conocidos por su profesión a la ideología nazi y a sus prácticas extremadamente violentas.

Y precisamente cuando se encontraban ahí se dio a conocer la presunta paliza a manos de un grupo de marroquíes de una persona de casi 70 años, al que le desfiguraron la cara y le destrozaron el cuerpo. Y cuyos autores materiales ya fueron detenidos y puestos a disposición judicial, uno de ellos localizado en el País Vasco cuando intentaba huir a Francia. 

La Guardia Civil y la policía españolas tienen la certeza de que la detención del supuesto líder del movimiento supremacista lejos de apaciguar la situación, la puede incendiar aún más, una vez que al llamado de este grupo ultra a la “cacería del moro” se han ido sumando otros movimientos neofascistas, que de forma conjunta se coordinaron para “protestar” a partir de esta noche y hasta el próximo viernes en el pueblo murciano. De ahí que la policía haya decidido incrementar el dispositivo de seguridad y aumentar los efectivos, que ya superan los cien agentes.

Además, como parte de la operación, las autoridades cerraron el canal de Telegram utilizado por “Deport Them Now UE” para propagar el comunicado, cortando así una vía clave de comunicación para el grupo, que es una agrupación que emergió durante la "Remigration Summit 25", una cumbre europea de extrema derecha celebrada en Italia. El objetivo principal de esta cumbre era promover la polémica “remigración”, un término utilizado por los líderes de la extrema derecha europea y en España por los de Vox.

El discurso de estos movimientos supremacistas y los partidos políticos con representación parlamentaria, incluido el Parlamento europeo, coincide casi el milímetro, al utilizar dos términos de forma idéntica, el de “reemplazo demográfico” y el de “remigración”. El primero lo comenzó a usar la extrema derecha francesa para hablar del posible complot a nivel global para sustituir a la población blanca de Europa por africanos.

El segundo término lo inventaron los neonazis alemanes que planeaban deportaciones masivas -como plantean los grupos ultras presentes en Murcia- de personas que supuestamente no se adaptaban a las cultura y costumbres del país.

Pero hay más focos donde la extrema derecha está anidando el discurso del odio, por ejemplo en Alcalá de Henares, donde hace dos semanas una joven fue violada presuntamente por un migrante originario de Mali y ahora, tanto la población como los partidos políticos de la derecha, exigen el cierre del centro de atención de migrantes de la localidad y en el que viven más de 400 personas. O los disturbios y agresiones recientes en Sabadell, también a raíz de una supuesta agresión por parte de migrantes marroquíes.

Imagen ampliada

Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio

En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo.

Alerta en Grecia, Turquía y Chipre por ola de calor

Los bomberos permanecen en alerta máxima, mientras que las Fuerzas Armadas realizan patrullas y mantienen maquinaria pesada en alerta

Rusia y Ucrania cerca de acordar nueva ronda de conversaciones

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, declaró ante sus diplomáticos en Kiev: "Necesitamos un mayor impulso en las negociaciones para poner fin a la guerra".
Anuncio