°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia ONU-DH uso de IA para perseguir a defensores de derechos indígenas

Türk acusó que los pueblos indígenas están excluidos de las principales decisiones políticas referentes al desarrollo de la IA. Foto
Türk acusó que los pueblos indígenas están excluidos de las principales decisiones políticas referentes al desarrollo de la IA. Foto Ap/Archivo
15 de julio de 2025 20:16

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció que diversos países “están utilizando herramientas de vigilancia basadas en inteligencia artificial (IA) para rastrear y acosar a los defensores de los derechos de los pueblos indígenas”, mientras que el presidente, Donald Trump, sugirió que Estados Unidos tiene el poder de liderar la revolución de la inteligencia artificial.

Türk acusó que los pueblos indígenas están excluidos de las principales decisiones políticas referentes al desarrollo de la IA, mientras “las industrias mineras y extractivas, la deforestación y la agricultura a gran escala explotan y destruyen tierras y territorios, con el apoyo de dichos avances tecnológicos, sin el consentimiento de los pueblos originarios”, informó la ONU en su página web.

Expresó su preocupación por la “impunidad generalizada” que rodea a esos casos, y señaló que los activistas de estas comunidades enfrentan amenazas y represalias continuas.

De acuerdo con datos de la oficina del Alto Comisionado, 26 por ciento de los defensores de derechos humanos asesinados entre 2023 y 2024, eran indígenas; la mayor parte de estos ocurrieron en el continente americano.

Exhortó a la comunidad internacional a tomar acción para decidir cómo desarrollar y desplegar nuevas tecnologías para “minimizar los riesgos que presentan y maximizar los beneficios potenciales” para la población indígena.

EU tiene la obligación de liderar “la revolución de la inteligencia artificial”: Trump

En este contexto, Trump reposteó en su red social, Truth Social un artículo de la televisora conservadora Fox News en el que se plantea que Estados Unidos tiene la obligación de liderar “la revolución de la inteligencia artificial” a partir de su capacidad de producción de combustibles fósiles.

El artículo asegura que la producción de gas natural de Washington representa la cuarta parte de la producción mundial de este hidrocarburo, por lo que la IA se debe concentrar en construir centros de datos que se alimenten de dicha fuente.

Al inicio de su nuevo mandato, el republicano anunció junto a importantes empresas tecnológicas, un ambicioso proyecto llamado “Stargate”, con una inversión privada que podría alcanzar los 500 mil millones de dólares y que calificó como el "mayor proyecto de infraestructura de IA de la historia".

Imagen ampliada

Trump asegura que ya “tomó una decisión” sobre Venezuela; no da más detalles

Trump, aseguró que ya decidió cuáles serán los siguientes movimientos de su gobierno en relación a Venezuela y al tráfico de drogas en el Caribe, de los que no puede desvelar más detalles por el momento

Al menos 22 heridos por explosión e incendio en planta agroquímica en Ezeiza, Argentina

El predio industrial está cerca del aeropuerto internacional de Ezeiza, el mayor de la capital de Argentina, y agrupa una variedad de industrias.

Trump afirma que demandará a la BBC hasta por 5 mil mdd por edición de documental

Los abogados de Trump le enviaron una carta a la BBC el pasado lunes acusando a la cadena de difamar al presidente por la edición en un video de un discurso antes de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.
Anuncio