°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia ONU-DH uso de IA para perseguir a defensores de derechos indígenas

Türk acusó que los pueblos indígenas están excluidos de las principales decisiones políticas referentes al desarrollo de la IA. Foto
Türk acusó que los pueblos indígenas están excluidos de las principales decisiones políticas referentes al desarrollo de la IA. Foto Ap/Archivo
15 de julio de 2025 20:16

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció que diversos países “están utilizando herramientas de vigilancia basadas en inteligencia artificial (IA) para rastrear y acosar a los defensores de los derechos de los pueblos indígenas”, mientras que el presidente, Donald Trump, sugirió que Estados Unidos tiene el poder de liderar la revolución de la inteligencia artificial.

Türk acusó que los pueblos indígenas están excluidos de las principales decisiones políticas referentes al desarrollo de la IA, mientras “las industrias mineras y extractivas, la deforestación y la agricultura a gran escala explotan y destruyen tierras y territorios, con el apoyo de dichos avances tecnológicos, sin el consentimiento de los pueblos originarios”, informó la ONU en su página web.

Expresó su preocupación por la “impunidad generalizada” que rodea a esos casos, y señaló que los activistas de estas comunidades enfrentan amenazas y represalias continuas.

De acuerdo con datos de la oficina del Alto Comisionado, 26 por ciento de los defensores de derechos humanos asesinados entre 2023 y 2024, eran indígenas; la mayor parte de estos ocurrieron en el continente americano.

Exhortó a la comunidad internacional a tomar acción para decidir cómo desarrollar y desplegar nuevas tecnologías para “minimizar los riesgos que presentan y maximizar los beneficios potenciales” para la población indígena.

EU tiene la obligación de liderar “la revolución de la inteligencia artificial”: Trump

En este contexto, Trump reposteó en su red social, Truth Social un artículo de la televisora conservadora Fox News en el que se plantea que Estados Unidos tiene la obligación de liderar “la revolución de la inteligencia artificial” a partir de su capacidad de producción de combustibles fósiles.

El artículo asegura que la producción de gas natural de Washington representa la cuarta parte de la producción mundial de este hidrocarburo, por lo que la IA se debe concentrar en construir centros de datos que se alimenten de dicha fuente.

Al inicio de su nuevo mandato, el republicano anunció junto a importantes empresas tecnológicas, un ambicioso proyecto llamado “Stargate”, con una inversión privada que podría alcanzar los 500 mil millones de dólares y que calificó como el "mayor proyecto de infraestructura de IA de la historia".

Imagen ampliada

Con más de mil 600 protestas, decenas de miles repudian ataques de Trump a derechos humanos

Los manifestantes enarbolaron mensajes contra las redadas antimigrantes, recortes a programas de salud y el creciente autoritarismo del gobierno del magnate repiblicano.

Confirman que adolescente mexicano fue llevado al 'Alcatraz de los Caimanes' en Florida

Según el reporte, Alexis fue entregado a las autoridades de inmigración el pasado 1 de julio en Tampa por agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida.

Stephen Colbert se despide: CBS anuncia el final de The Late Show en 2026

“Nos enorgullece que Stephen haya elegido CBS como su hogar. Él y su transmisión serán recordados en el panteón de los grandes que engalanaron la televisión nocturna”, agregaron.
Anuncio