Ciudad de México. Las autoridades del Estado de México y Naucalpan retiraron 24 pantallas de publicidad exterior irregulares de las columnas del Segundo Piso del Periférico Norte.
Este operativo, realizado este fin de semana en apego a la legislación vigente, responde a las quejas de vecinos y organizaciones como México Limpio de Contaminación Visual y Juntos por el Estado de México, quienes denunciaron la instalación ilegal de estas pantallas desde el sexenio anterior.
Elvira Flores, residente de la zona, destacó que la intensa luminosidad de las pantallas provocaba deslumbramiento y accidentes automovilísticos. "Su retiro mejora la seguridad vial", afirmó.
Con ello, las columnas del segundo piso de Periférico Norte, en el tramo de Naucalpan, fueron liberadas de publicidad exterior ilegal.
Vecinos del municipio de Naucalpan agradecieron a la Gobernadora Delfina Gómez por el retiro de las pantallas de publicidad que se encontraban instaladas desde el sexenio anterior en las columnas del Segundo Piso del Periférico.
Asociaciones y activistas como México Limpio de Contaminación Visual y Juntos por el Estado de México se habían quejado de esas pantallas ilegales.
Por ello, aplaudieron su retiro, en acuerdo con el Código Administrativo, donde se establece que los gobiernos deben establecer y ejecutar políticas en materia de publicidad exterior, elaborar y emitir normas técnicas, ordenar y realizar visitas de verificación administrativa.
También, pueden ordenar el retiro de instalaciones publicitarias colocadas sin autorización, como parte del programa Estatal de Publicidad Exterior.
Graciela Hourter, activista ambientalista, señaló que VíaVerde no cumplió con los requisitos para obtener la licencia de publicidad exterior, la cual es obligatoria en el Estado de México. "Estas pantallas representan contaminación visual y un riesgo para la población", indicó.
Adriana Vázquez, de la asociación civil Juntos por el Estado de México, celebró la acción como un "verdadero rescate del espacio público y del medio ambiente". La contaminación visual por publicidad exterior es un problema creciente, y la aplicación de leyes y reglamentos municipales y estatales es crucial para su mitigación. Estas regulaciones contribuyen a limitar la cantidad de anuncios y a proteger el entorno urbano.
"Como habitante del municipio de Naucalpan agradezco a la Gobernadora Delfina Gómez por el retiro de las pantallas de publicidad que se encontraban instaladas desde el sexenio anterior en las columnas que sostienen el segundo piso del Periférico, éstas ocasionaban muchos accidentes automovilísticos por su intensa luminosidad, cuando los conductores transitaban por los carriles bajos del periférico norte a la altura de Naucalpan de Juárez, estos se veían deslumbrados y afectados en la visión para poder circular con la debida pericia", indicó Melissa Guevera, habitante de Naucalpan.”
Las estrategias para reducir la contaminación visual por publicidad exterior en el Estado de México son importantes y necesarias, ya que conllevan la implementación y estricta aplicación de leyes y reglamentos municipales y estatales.
Estas regulaciones ayudan en aspectos como limitar la cantidad de anuncios permitidos en ciertas zonas, que solo generan contaminación visual.