La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal y parcial el proyecto inmobiliario Lotes Exclusivos Manglares, que es parte del Desarrollo Nuevo Altata, en el municipio de Navolato, Sinaloa, debido a irregularidades ambientales.
La dependencia dio a conocer que en atención a una denuncia periodística sobre la devastación de manglares en Isla Cortés para la construcción de un nuevo fraccionamiento turístico privado en la zona costera, se llevo a cabo una visita y se determinó la citada medida con la colocación de sellos en parte de la infraestructura construida y en una excavadora que se encontraba en el sitio.
Explicó que personal de la Profepa acudió al lugar los días 8 y 9 de julio para realizar una inspección en materia de impacto ambiental y constataron que se trata de un polígono de 26.88 hectáreas, donde se detectaron áreas con remoción de las especies como mangle blanco, Laguncularia racemosa; mangle prieto Avicennia germinans, y botoncillo, Conocarpus erectus.
Añadió que en el sitio se observó la existencia de un relleno de arena marina que fue obtenida del dragado que realizaron en el estero Pelícanos, el cual está contenido con un muro elaborado de concreto prefabricado. “Estas obras no cuentan con autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”.
Precisó que ya hay obras de cimentación y una vialidad adoquinada de 7.20 metros de ancho que pasa por las inmediaciones del proyecto; un tramo de esta vía, dijo, está dentro del polígono sujeto a supervisión.
“Por las irregularidades mencionadas y con base en las medidas de seguridad que refiere el artículo 170 de la La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), sobre el riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro grave a los recursos naturales, la Profepa impuso una clausura temporal parcial de las obras y actividades inspeccionadas”, refirió.
La Profepa detalló que el Desarrollo Nuevo Altata es un plan maestro que tiene autorizada una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pero las condicionantes establecen que cada proyecto individual deberá tramitar su propio permiso y que no está permitida ninguna obra marina.
“El fraccionamiento Lotes exclusivos Manglares no tiene una MIA autorizada, mucho menos para remoción de manglares y rellenos”, destacó.
“En el procedimiento administrativo se determinarán las medidas correctivas y, de ser el caso, las sanciones correspondientes de acuerdo a las leyes ambientales vigentes”, agregó.