°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con la reinstalación de 'La Diana', inician nuevo rescate de la Zona Rosa

'La Otra Diana' regresó a su hogar en la esquina de Génova y Hamburgo, en la Zona Rosa, luego de que en 2017 fue retirada para la realización de obras de rehabilitación y reordenamiento urbano.
'La Otra Diana' regresó a su hogar en la esquina de Génova y Hamburgo, en la Zona Rosa, luego de que en 2017 fue retirada para la realización de obras de rehabilitación y reordenamiento urbano. Foto 'La Jornada'
11 de julio de 2025 08:01

La única escultura de la Diana Cazadora con el rostro y cuerpo original de la modelo que inspiró dicha obra, Helvia Martínez de Díaz Serrano, realizada por el artista Ariel de la Peña, regresó ayer a la Zona Rosa luego de casi ocho años que fue retirada por los trabajos de remodelación en dicho barrio.

Con ello, el Gobierno de la Ciudad de México inició de manera formal un nuevo programa de rescate para la zona, que se espera detonar en un plazo de dos meses, informó la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.

La obra original diseñada por el arquitecto Vicente Mendiola y el escultor Juan Fernando Olaguíbel, y que en 1942 fue inaugurada en Paseo de la Reforma, fue replicada por De la Peña, con la diferencia de que, en este caso, Martínez de Díaz Serrano autorizó al artista plasmar de manera bien definida su rostro.

En diciembre de 2001, la escultura fue instalada en la esquina de Génova y Hamburgo, y ayer de nueva cuenta se volvió a colocar en el mismo lugar, luego de un arduo trabajo de restauración. Se trata de la primera pieza que es parte de lo que será la nueva galería al aire libre de la zona.

En ese acto, el titular de la dependencia capitalina, Alejandro Encinas Rodríguez, subrayó que gracias a la colaboración y esfuerzo del comité técnico del Fideicomiso de la Colonia Juárez, se logró recuperar la escultura que, dijo, es patrimonio cultural de los mexicanos.

El proyecto de rescate de la Zona Rosa se realizará en consulta con vecinos, comerciantes y empresarios, en beneficio de quienes viven, trabajan y visitan el lugar, conocido a nivel nacional e internacional.

Queremos pedirles su colaboración porque tiene que ser una obra colectiva, enfatizó el funcionario, quien señaló que la Zona Rosa merece tener el lugar digno que le corresponde en la Ciudad de México.

Destacó que gracias a los recursos obtenidos del citado fideicomiso se logró la restauración y el emplazamiento de la escultura, por el pago de derecho de estacionamiento de los parquímetros ubicados en el polígono de la colonia Juárez.

La Diana Cazadora es un homenaje a Helvia Martínez de Díaz Serrano, modelo de la obra realizada por el escultor Ariel de la Peña, quien se basó en el estudio fotográfico No.1 de 1942, con el que se realizó la icónica fuente instalada en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, escultura que causó polémica en la vida artística y cultural del país en esos años.

Imagen ampliada

Hackean página del C5; implementan medidas de seguridad

Por la noche, en la página web del C5 apareció la leyenda: "Sitio en mantenimiento"; lo que generó especulaciones sobre que el hackeo pudo alcanzar más allá de su sitio de Internet.

Agradece Brugada a CSP "firme defensa a la soberanía nacional"

La gran transformación no la para nadie, "ni las mentiras, ni las difamaciones, “ni los del viejo régimen, ni la reacción conversadora, porque es la presidenta más apoyada por el pueblo y el pueblo sabe y manda”, aseveró ante una pletórica plaza.

Arrestan en CDMX a cabecillas de 'El Tren de Aragua'

La organización, de origen venezolano estuvo ligada con 'La Unión Tepito'.
Anuncio