°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Un tanque israelí recorre la valla fronteriza con la franja de Gaza, el 10 de julio de 2025. Foto
Un tanque israelí recorre la valla fronteriza con la franja de Gaza, el 10 de julio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de julio de 2025 10:34

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas más murieron este jueves en bombardeos israelíes, según la Defensa Civil local.

Las conversaciones para un alto el fuego entre Hamas e Israel continúan en Doha por quinto día consecutivo a través de los mediadores Estados Unidos, Qatar y Egipto.

Un alto responsable de Hamas, Basem Naim, dijo este jueves a AFP que su organización está comprometida con las conversaciones para poner fin a la guerra "lo antes posible".

Pero matizó que las tropas israelíes desplegadas en la franja deben retroceder.

"No podemos aceptar que se perpetúe la ocupación de nuestra tierra, ni que nuestro pueblo se rinda en enclaves aislados bajo el control del ejército de ocupación" israelí, declaró.

Asimismo, precisó que se oponen al control israelí de la ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto, y del corredor de seguridad de Morag, que separa a la urbe de la vecina Jan Yunis, en el sur del territorio.

La noche del miércoles, y con el fin de "garantizar el éxito de los esfuerzos actuales", el grupo islamista adelantó también que está dispuesto a liberar a diez rehenes.

Durante el ataque sorpresa de Hamas en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, 251 personas fueron secuestradas. De estas, 49 siguen en Gaza, 27 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército israelí.


 


 

Imagen ampliada

Condenan a hermano del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe por homicidio y delitos de lesa humanidad

El Tribunal Superior de Antioquia condenó a Santiago Uribe a 28 años de cárcecárcel sin posibilidad de régimen domiciliario.

Desembarcan en Libia casi 3 mil bovinos varados por un mes en altamar tras bloqueo de Turquía

Las autoridades turcas bloquearon el desembarque aduciendo incoherencias en certificados sanitarios necesarios para su ingreso al país.

El papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

El vehículo todavía conserva el aspecto inconfundible de un papamóvil, pero ahora, fue rebautizado como el "vehículo de la esperanza" para atender a los niños de Gaza.
Anuncio