Cuernavaca, Mor. Decenas de taxistas se manifestaron en la avenida Plan de Ayala que está frente a la Coordinación de Movilidad y Transporte de Morelos, para rechazar la imposición de un nuevo gafete porque aseguran que afectará su economía; repudiaron también el pago de la tenencia, que a ellos, se les comenzará a cobrar a partir del próximo 31 de julio.
Los taxistas comenzaron a llegar a este punto alrededor de las 9 de la mañana, y cerraron unos minutos la avenida mencionada, pero debido que trabajadores de esa dependencia estatal comenzaron a tomarle fotos y videos a las placas de sus unidades y sus rostros; esto provocó un connato de violencia entre choferes de estas unidades móviles e inspectores de la Coordinación.
La inconformidad de los choferes es que no tiene dinero para pagar otra vez por este gafete, ya que en administraciones anteriores les han cobrado entre mil 200 o mil 500, aproximadamente por cada uno.
Dicen que además deben pagar un curso que les cuesta 250 pesos, supuestamente para capacitación como chofer de taxi; unos 250 pesos por tramitar ante la FGE la carta de antecedentes no penales. Por el antidoping tienen que pagar entre 600 y 900 pesos, según sea el caso.
Aparte, también mencionaron, que tiene que realizarse un examen médico que les cuesta unos 100 pesos. Estas cifras son de acuerdo a pasadas administraciones; ya que hasta hoy, esta administración estatal no ha mencionado cuanto les costarán los nuevos gafetes a los choferes de taxis.
El año pasado, afirmaron, apenas realizaron todos los requisitos para que les dieran los gafetes correspondientes en los que se especifica que les serviría para dos años; pero ahora esta administración estatal les exige uno nuevo.
“El gafete tiene dos años de vigencia, lo hicimos el año pasado, y otra vez, ¡qué no chinguen! Por esto los supervisores de esta Coordinación nos andaban parando ya; y queremos que quiten el 3 por ciento de la tenencia, porque este pago es injusto contra nosotros, y contra la ciudadanía en general”, aseguró un líder de taxistas.
El argumento que les da la coordinación, según los taxistas, es que al programa de gafetes se le cambió de nombre y que por eso tienen que sacar los nuevos. En esta manifestación los taxistas se quejaron que las aplicaciones tanto Uber como Didi les ha pegado mucho en su economía, “y no es posible que quieran que vayamos otra vez a hacer todos esos exámenes y capacitación cuando lo hicimos hace un año”, concluyeron.