°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunales agrarios dictaron 4.8 por ciento menos resoluciones en 2024: Inegi

La sucesión de derechos agrarios es gestión más común que los tribunales agrarios atendieron durante el 2024. Foto
La sucesión de derechos agrarios es gestión más común que los tribunales agrarios atendieron durante el 2024. Foto Cuartoscuro
03 de julio de 2025 10:00

Ciudad de México. En el 2024, los tribunales unitarios agrarios (TUA) dictaron 52 mil 90 resoluciones, 4.8 por ciento menos con respecto al 2023, en donde las materias más frecuentes fueron sucesión de derechos agrarios, controversias en materia agraria y juicios de nulidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que dio a conocer este jueves los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2025, específicamente en el tema de justicia agraria, precisó que las sentencias definitivas fue el tipo más frecuente, con 49.5 por ciento del total y las resoluciones de jurisdicción voluntaria, con 25.6 por ciento.

Del total de resoluciones dictadas, sucesión de derechos agrarios fue la materia más frecuente, con 13 mil 199. Siguieron las controversias en materia agraria y los juicios de nulidad, con 6 mil 118 y 3 mil 163, respectivamente.

Durante el 2024, el tribunal superior agrario (TSA) resolvió tres juicios, 17 estaban pendientes y nueve se encontraban en cumplimiento de ejecutoria.

De los juicios resueltos, de acuerdo con la acción o materia, dos estuvieron relacionados con la creación de un nuevo centro de población y uno, con dotación de tierras. En cuanto al sentido de las resoluciones, dos de los juicios resueltos tuvieron sentido negativo y uno fue baja.

Respecto a los 17 juicios agrarios pendientes, según la acción o materia, cuatro de cada 10 correspondió a nuevo centro de población; 29.4 por ciento, a ampliación de ejido; 23.5 por ciento, a dotación de tierras y 5.9 por ciento, a ampliación de aguas.

Finalmente, de los nueve juicios que se encontraban en cumplimiento de ejecutoria: cuatro tuvieron sentido negativo; tres, sentido positivo y en dos se indicó respetar procedimiento.

Al cierre de 2024, los TUA tenían en existencia 11 mil 427 sentencias definitivas registradas. De acuerdo con su estatus, 6 mil 132 se encontraban impugnadas por juicio de amparo; 2 mil 291, en ejecución; mil 295, por notificar; 914, en transcurso de término para causar ejecutoria o para impugnación y 795 estaban impugnadas por recurso de revisión.

El año pasado, los TUA ejecutaron 752 sentencias definitivas. De estas, 94 por ciento fue de ejecución forzosa y 6 por ciento, de convenios de ejecución de sentencia. Comparado con 2023, las sentencias definitivas ejecutadas disminuyeron 34.2 por ciento.

Imagen ampliada

Washington condena investigación penal contra X en Francia

“En el marco de una investigación penal, un fiscal francés activista solicita información sobre el algoritmo patentado de X y ha clasificado a X como 'grupo de delincuencia organizada'”, escribió el Departamento de Estado en la misma plataforma.

Pedidos de bienes de capital caen en EU

La incertidumbre sobre las tarifas arancelarias de Trump ha llevado a algunas empresas a posponer los gastos de capital.

Telefónica, en conversaciones para vender su unidad en México: fuentes

El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica está en conversaciones exclusivas para vender su negocio mexicano a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México.
Anuncio