°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre en Huehuetoca, Edomex, Centro Libre; dará atención a derechos de la mujer

La Secretaria de Mujeres, Citlali Hernández Mora, inauguró el Centro Libre para la atención integral para el Bienestar de las Mujeres en Huehuetoca, Edomex. Foto
La Secretaria de Mujeres, Citlali Hernández Mora, inauguró el Centro Libre para la atención integral para el Bienestar de las Mujeres en Huehuetoca, Edomex. Foto La Jornada
02 de julio de 2025 16:26

Huehuetoca, Mex La Secretaria de Mujeres del gobierno federal, Citlali Hernández Mora, inauguró un Centro Libre como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres en esa demarcación, que tiene por objetivo promover los derechos de la mujer, fomentar su empoderamiento, que cuenten con redes de apoyo y recibir atención para la erradicación a la violencia.

La funcionaria planteó que el objetivo es crear 678 centros libres en todo el país, 37 estarán en el estado de México, pero la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es lograr que al concluir el sexenio cada municipio del país cuente con uno de estos espacios, de tal forma que para la entidad mexiquense, las 125 alcaldías mexiquenses cuenten con un Centro Libre.

Destacó que esos espacios son un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal, y “aquí queremos que las mujeres se sientan, seguras, libres”, .

Los centros libres ofrecen dos grandes componentes: un espacio para promover la igualdad la autonomía, donde las mujeres podrán participar en alguna disciplina de ejercitación física, acceder a talleres de capacitación con la posibilidad de emprender algún negocio y obtener un ingreso económico; y de atención a la violencia, con apoyo jurídico, abogada y psicóloga, en donde todos los servicios son gratuitos.

Hernández Mora detalló que, además, cada Centro Libre contará con una biblioteca con un catálogo de textos de la casa editorial Fondo de Cultura Económica, para fomentar la lectura; también servicios médicos. Allí se espera que las mujeres sean escuchadas y digan qué más pueden aportar estos espacios.

Planteó que, “hoy ese dinero que antes se robaba lo vemos en la gente, en programas sociales, en caminos, en puentes, en transporte público, aquí en el Estado de México se está haciendo mucho de ese sentido. Hoy ese dinero que se robaban regresa a la gente”.

“Hay un cambio, también en la cultura política, porque los políticos que no se bajaban de los helicópteros, no salían de los restaurantes de lujo, que se la vivían en su burbuja, hoy son realmente servidores públicos, somos personas reales, somos gente del pueblo”, externó Citlali Hernández.

Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de la Mujer mexiquense, planteó que la entidad se une a la estrategia nacional que busca fortalecer la autonomía y el bienestar de las mujeres, ofreciendo un espacio seguro y de apoyo para el ejercicio de todos sus derechos.

Destacó que el Centro Libre son espacios de encuentro, de protección, de autonomía y de transformación, “estos serán equipados con aulas de cómputo y educación del INEA para que las mujeres mayores de 15 años puedan concluir su primaria y secundaria, además de fortalecer sus conocimientos en computación”.

El Centro Libre de Huehuetoca ofrecerá talleres y capacitaciones que fortalezcan sus habilidades, cursos para el emprendimiento de un negocio en los que obtendrán herramientas y conocimientos necesarios que les permita generar un ingreso, y con ello fortalecer su economía.

Imagen ampliada

Gastan 9.3 mdp en estudios por fallas en edificio del Congreso de Guanajuato

Problemas en el estacionamiento tienen 10 años y no se han resuelto. Debe demolerse, sugiere diputado.

Vuelca pipa cargada de ácido clorhídrico en la autopista México-Pachuca

El chofer del tracto camión siguió su marcha con la cabina, huyendo y dejando la pipa, volcada sobre el carril lateral de la autopista con dirección a Pachuca

Por protesta, productores de caña bloquean acceso del ingenio El Mante en Tamaulipas

Los manifestantes aseguraron que fue impuesto en la dirigencia, y que no rindió protesta como lo establece la ley de organizaciones cañeras.
Anuncio