°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Galardonan a egresado de FES Cuautitlán con Premio de Innovación Cosmética

Juan Carlos Rodríguez Lovera en su laboratorio. Foto
Juan Carlos Rodríguez Lovera en su laboratorio. Foto La Jornada
02 de julio de 2025 17:49

Cuautitlán Izcalli, Méx. La Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán dio a conocer que Juan Carlos Rodríguez Lovera, egresado de la licenciatura en Farmacia, y quien ahora estudia una maestría en esa casa de estudios, ganó el Premio a la Innovación Cosmética 2025, al crear un emulgel con nanopartículas como tratamiento para el acné.

La FES Cuautitlán informó que durante el 29 Congreso Nacional de Química Cosmética Cosmética inclusiva, ciencia y bienestar, efectuado en Puerto Vallarta, Jalisco, la Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México (SQCM), A.C, este año otorgó el reconocimiento al egresado de la Facultad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Detalló que Juan Carlos Rodríguez Lovera es estudiante de maestría, adscrito al Laboratorio de Investigación y Posgrado en Tecnología Farmacéutica, y creador de un nuevo producto para el tratamiento del acné en una propuesta en forma de una emulsión, capaz de tratar una de las afecciones cutáneas con alto índice de frecuencia en todo el mundo.

Bajo la coordinación de los doctores David Quintanar Guerrero, María de la Luz Zambrano Zaragoza, Luis Eduardo Serrano Mora, Paul Olalde Velasco y Lysett Corona Gómez, el licenciado Rodríguez Lovera hizo la propuesta terapéutica.

El emulgel que propone el universitario tiene varios beneficios respecto a lo existente en el mercado, pues el uso del aceite del árbol de té es un producto natural que se obtiene a partir de una destilación a vapor de agua de las hojas frescas y la corteza de esta especie, originaria de Australia.

Otro mérito de la formulación es la implementación de la nanotecnología, la cual ha transformado la administración de los fármacos, abriendo nuevas fronteras en la capacidad de tratar y diagnosticar enfermedades.

“La encapsulación en nanopartículas poliméricas tiene ventajas porque favorece la protección del compuesto, la liberación controlada y sostenida, además de que mejora su biodisponibilidad y es capaz de reducir tanto la irritación, como la toxicidad”, planteó el galardonado.

Agregó que “la nanotecnología contribuye a potenciar el efecto de la sustancia activa de acción antimicrobiana y antiinflamatoria, dado que la concentración necesaria para inhibir el crecimiento bacteriano se reduce”.

La aplicación de este gel debe hacerse directamente sobre la piel y dejarlo actuar durante toda la noche, para enjuagarlo por la mañana. Su uso se recomienda por seis semanas para personas que sufren de acné vulgar, durante este período el usuario podrá observar resultados favorables, dependiendo del grado de la enfermedad.

“Usualmente los tratamientos suelen ser largos y costosos, incluso en ocasiones hay que recurrir a terapias con láser para combatir las lesiones. Sin embargo, nuestro emulgel ha demostrado ser una alternativa viable, económica, accesible y sin efectos adversos para la cura de este padecimiento”, afirmó el universitario.

El estudiante dijo sentirse satisfecho con los resultados, pues este reconocimiento le dio la oportunidad de representar al laboratorio de la FES Cuautitlán, en un foro que reúne a especialistas del área y eso lo llena de orgullo. 

“Sé que este es el inicio de algo más grande e importante en mi vida, con esto me gustaría motivar a más personas para realizar investigación, para mí es un camino de constante asombro en el que nunca terminas de aprender, tienes la posibilidad de plantear ideas y generar un impacto favorable en la sociedad”, destacó. 

Imagen ampliada

Alerta SMN por lluvias extraordinarias y posibles impactos de Raymond en BCS

Hasta el próximo sábado, 'Raymond', en combinación con el aporte de humedad de una zona de baja presión sobre el Golfo de México, ocasionará lluvias en gran parte del país.

Gobierno de SLP valora aplicar Plan DN-III en zona de huasteca afectada por lluvias

Las mayores afectaciones son en: Tamazunchale y Tanquián de Escobedo, donde se atienden viviendas dañadas y se realizó la evacuación de 30 familias.

Chiapas: honran con aula memoria de Antonio González, zapatista víctima de desaparición forzada

La placa fue develada ante la presencia de sus familiares en las instalaciones de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), cuya aula número 12 llevará el nombre de Antonio.
Anuncio