°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Puerto Madryn: el destino patagónico donde el invierno te regala un encuentro con la ballena franca austral

Avistamiento de una ballena franca austral en Puerto Madryn. Foto
Avistamiento de una ballena franca austral en Puerto Madryn. Foto La Jornada
01 de julio de 2025 00:17

Cada invierno, Puerto Madryn se convierte en uno de los escenarios naturales más impactantes de la Patagonia: cientos de ballenas francas australes llegan a sus costas, ofreciendo una experiencia única para familias y amantes de la naturaleza.

En la inmensidad de la Patagonia argentina, Puerto Madryn se presenta como uno de los destinos más cautivadores del hemisferio sur para quienes buscan un vínculo íntimo con la naturaleza. Ubicada en la provincia de Chubut, esta ciudad costera se convierte cada invierno en la puerta de entrada a uno de los espectáculos naturales más conmovedores y únicos del planeta: el avistamiento de la ballena franca austral.

Desde principios de junio hasta fines de noviembre, cientos de estos imponentes cetáceos, que pueden medir hasta 14 metros y pesar más de 40 toneladas, eligen las aguas protegidas del Golfo Nuevo, frente a la Península Valdés, para aparearse y dar a luz. Declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, esta reserva es el epicentro de una experiencia que conmueve tanto a expertos en fauna marina como a familias que viajan en busca de momentos inolvidables.

Dos formas de avistar ballenas: desde la costa o en alta mar

Existen dos modalidades principales para observar a las ballenas. La primera es desde la costa, en Playa El Doradillo, a tan solo 15 kilómetros del centro de Puerto Madryn. Este punto panorámico permite ver a las ballenas muy cerca de la orilla, especialmente en momentos de marea alta. La entrada es libre y gratuita, y los horarios pueden consultarse en las oficinas de turismo locales.

Para quienes desean vivir la experiencia desde el mar, las salidas embarcadas parten desde Puerto Pirámides, el único poblado dentro de Península Valdés, a unos 94 kilómetros de la ciudad. Las excursiones, que suelen durar unos 90 minutos, se realizan con guías especializados y bajo estrictos protocolos ambientales. Además de lanchas, algunas operadoras ofrecen opciones de submarinos turísticos que permiten observar el comportamiento de las ballenas bajo el agua, una propuesta única a nivel mundial.

Un ecosistema vibrante y más experiencias imperdibles

Las ballenas no son las únicas protagonistas. La región también es hogar de pingüinos de Magallanes, lobos y elefantes marinos, orcas y toninas overas. La Reserva Natural de Punta Loma, por ejemplo, es ideal para el buceo con lobos marinos, mientras que desde el puerto de Rawson parten excursiones para ver a las toninas. Quienes prefieren actividades al aire libre, encontrarán opciones como kayak, mountain bike o paseos en velero por la costa atlántica.

Para un plan más relajado, a unos 80 kilómetros de Madryn se encuentra el pintoresco pueblo de Gaiman, célebre por sus casas de té galesas. Este rincón cultural, que recibió la visita de la princesa Diana de Gales en 1995, invita a disfrutar de una pausa entre sabores tradicionales y paisajes patagónicos.

Cómo llegar y qué tener en cuenta

Puerto Madryn cuenta con un aeropuerto con vuelos directos desde Buenos Aires y otra alternativa es volar a Trelew y luego recorrer por tierra la distancia hasta Puerto Madryn. Además hay paquetes turísticos que incluyen traslados, alojamiento y excursiones. La ciudad ofrece una amplia gama de hospedajes, desde hoteles boutique hasta glampings y opciones familiares, lo que la convierte en un destino versátil para todo tipo de viajeros.

La mejor época para ver ballenas va de junio a diciembre, siendo los meses de septiembre a noviembre los de mayor concentración y actividad. Se recomienda reservar con antelación, especialmente durante las vacaciones de invierno y fines de semana largos.

Quienes deseen planificar su viaje con anticipación pueden consultar información actualizada en Visit Argentina, la plataforma oficial de turismo del país.

Imagen ampliada


Accionistas de Cox aprueban adquirir el 100% de Iberdrola México por 4 mil 200 mdd

La junta general extraordinaria de accionistas en Madrid avaló por unanimidad la operación pactada en julio. El presidente ejecutivo, Enrique Riquelme, aseguró que la compra representa un paso decisivo en la estrategia global del grupo.

GM, Tesla y Toyota instan a EU a prolongar el T-MEC

Consideran el acuerdo crucial para la producción automotriz estadunidense.

La derecha en Chile rechaza el presupuesto fiscal 2026

En términos reales, la cifra es 1.7 puntos mayor que en 2025, el menor crecimiento en décadas.
Anuncio