°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump restablece sanciones vigentes durante su primer mandato contra Cuba

El presidente, Donald Trump, habla con los medios de comunicación  en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington.
El presidente, Donald Trump, habla con los medios de comunicación en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington. Foto: Ap
30 de junio de 2025 16:07

Washington. El presidente, Donald Trump, incrementó su asedio a Cuba al reimponer las sanciones que estuvieron vigentes durante su primer mandato y la aplicación de la prohibición del turismo estadunidense en el país caribeño, informó la Casa Blanca.

"Hoy, el presidente Donald J​​​. Trump firmó un Memorando Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por siglas en inglés) para fortalecer la política de Estados Unidos hacia Cuba. Este NSPM restablece la sólida política hacia Cuba durante su primer mandato, revirtiendo la revocación de la administración (del ex presidente Joe) Biden que alivió la presión sobre el régimen cubano... Aplica la prohibición legal del turismo estadunidense a Cuba y garantiza su cumplimiento mediante auditorías periódicas y el registro obligatorio de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años", se lee en el memorando publicado en la página oficial de la institución.


 


 

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio