°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmantelan red de 'huachicol'; indagan complicidad con autoridades de los tres órdenes de gobierno

Conferencia de prensa del gabinete de seguridad en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal, con la participación de Raymundo Pedro Morales (Marina), Alejandro Gertz Manero (Fiscal General), Omar García Harfuch (Seguridad Ciudadana), Ricardo Trevilla (Sedena) y Hernán Cortés (Guardia Nacional).
Conferencia de prensa del gabinete de seguridad en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana federal, con la participación de Raymundo Pedro Morales (Marina), Alejandro Gertz Manero (Fiscal General), Omar García Harfuch (Seguridad Ciudadana), Ricardo Trevilla (Sedena) y Hernán Cortés (Guardia Nacional). Foto: Marco Peláez / La Jornada
29 de junio de 2025 17:58

Ciudad de México. El gabinete de seguridad federal anunció este domingo que, tras seis meses de investigaciones y trabajos coordinados, logró desarticular una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y venta ilícita de hidrocarburos en el centro del país. En el operativo fueron detenidas 32 personas en cuatro estados, entre ellas los líderes del grupo delictivo, el cual, según las investigaciones, contaba con protección de autoridades federales, estatales y municipales en las entidades mencionadas.

“La desarticulación de estas redes criminales no sólo afecta sus capacidades operativas y financieras, sino que reafirma el compromiso de este gobierno en la lucha contra la impunidad. Agradecemos a los gobiernos estatales por su apoyo en los cateos”, declaró el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, durante una conferencia en la sede de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Acompañado de los titulares de las principales dependencias de seguridad del país, García Harfuch detalló que el operativo se realizó en Ciudad de México, Querétaro, Estado de México e Hidalgo, mediante labores de inteligencia, seguimiento y cateo.

El grupo delictivo estaba encabezado por Cirio Sergio Rebollo Mendoza (a) Don Checo y Luis Miguel Ortega Maldonado (a) El Flako de Oro, dedicados al robo de hidrocarburos con influencia en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

Su modus operandi consistía en perforar ductos para extraer gas LP y gasolina, resguardar el combustible en bodegas y distribuirlo de forma ilegal a gasolineras. En Ixtlahuaca, estado de México, se realizaron cuatro cateos que resultaron en la detención de 15 personas, incluido Cirio Sergio “N.”, quien además cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, destacó que esta operación demuestra que las autoridades federales tienen “cada vez más fuerza” para enfrentar a la delincuencia organizada. Señaló que la capacidad de trabajo construida en años recientes, junto con las reformas legales en materia de investigación e inteligencia, ha fortalecido la defensa de la sociedad.

Además de las detenciones, fueron asegurados 12 inmuebles, 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos (algunos blindados y de lujo), un autobús, 12 motocicletas, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y medicamentos controlados. También se clausuraron dos tomas clandestinas y se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo, así como varios animales exóticos, puestos a disposición de la Profepa.

“Concluimos la primera fase del operativo, en la que ejecutamos órdenes de cateo y aprehensión, y aseguramos bienes que serán sometidos a procesos de extinción de dominio”, explicó Gertz Manero. Al ser cuestionado sobre posibles servidores públicos implicados en la red criminal, pidió esperar a que la investigación avance.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio