°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activa Gobierno mecanismo para denunciar mercancía elaborada por trabajo forzado

El VUCEM responde al compromiso asumido por el Gobierno de México como parte del T-MEC, el cual establece el objetivo de las partes de eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio.
El VUCEM responde al compromiso asumido por el Gobierno de México como parte del T-MEC, el cual establece el objetivo de las partes de eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio. Foto Cuartoscuro / archivo
27 de junio de 2025 15:00

Ciudad de México. El Gobierno de México, a través de las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Economía, puso en marcha el mecanismo de denuncia para restringir la importación de mercancías producidas con mano de obra forzosa u obligatoria, incluido el trabajo infantil. 

Se trata de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM) –https://www.ventanillaunica.gob.mx/vucem/index.html–, a través de la cual se podrán presentar solicitudes de investigación, para eliminar todas las formas de trabajo forzoso en las cadenas globales de suministro. 

La STPS será la responsable de iniciar el procedimiento para la determinación sobre la existencia o no de estas modalidades de trabajo, incluyendo el trabajo forzoso infantil. 

Lo anterior, conforme al acuerdo que establece las mercancías cuya importación está sujeta a regulación a cargo de la STPS, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2023.

Este mecanismo responde al compromiso asumido por el Gobierno de México como parte del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual en su artículo 23.6 del Capítulo Laboral establece el objetivo de las partes de eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio. 

De esta manera acordaron prohibir la importación de mercancías a sus territorios, producidas en su totalidad o en parte por estas prácticas ilegales de empleo. 

El apartado de la STPS dentro de la VUCEM también responde al mandato del acuerdo, el cual, desde el 18 de mayo de 2023, puso en práctica este mecanismo de investigación para determinar y restringir la importación al territorio nacional de productos que hayan sido elaborados total o parcialmente con mano de obra forzosa.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio