°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sufren en Guadalajara inundaciones por más de 48 horas

Aspectos de las inundaciones en la zona metropolitana de Guadalajara. Foto
Aspectos de las inundaciones en la zona metropolitana de Guadalajara. Foto Arturo Campos Cedillo
26 de junio de 2025 17:48

Guadalajara, Jal. Pasados dos días de la tormenta del día de San Juan sobre la zona metropolitana de Guadalajara, al mediodía de este jueves aún seguía sin ser desalojada una inundación sobre varias cuadras en la calle Pedro Juan Mirassau a su cruce con la avenida Adolph Horn, en los límites entre Tlajomulco y Tlaquepaque, que mantenía anegadas viviendas y negocios con medio metro de profundidad.

La inundación, derivada del desborde del arroyo El Seco, no pudo ser desfogada por las brigadas de ambos municipios, por lo cual también en apoyo intervino personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. 

“Las maniobras se concentran en el desahogo y extracción del agua estancada en dos vialidades de la zona, donde se reportaron afectaciones en cinco locales comerciales y dos empresas. En este momento se trabaja en el desalojo del agua acumulada en los patios de maniobras de dichas instalaciones, con el fin de restablecer la operación y movilidad. Se espera que las labores concluyan la tarde noche del día de hoy”, informó el ayuntamiento de Tlajomulco.

Vecinos y locatarios afectados culpan de la inundación a que fue retirado el mamposteo en un tramo del arroyo, lo que permitió la entrada de agua hacia las calles, lo cual sumado a que es una zona baja sin drenaje, logró estancar el líquido durante tres días.

En ese marco este jueves también, pese al debate generado, se aprobó por la mayoría de diputados de MC y del PAN, a la que se sumó un diputado de Hagamos y otro del Verde, un aumento cercano al 10 por ciento a la tarifa del Sistema Intermunicipal de las Aguas y Saneamiento (SIAPA), organismo que además de brindar abasto de agua a la ciudad es también responsable de impedir inundaciones en la vía pública.

Imagen ampliada

Refuerzan vigilancia en Zacatecas tras bloqueos carreteros

De acuerdo con las autoridades estatales, las unidades fueron retiradas el mismo viernes debido a que de manera inmediata se activó el Plan Antibloqueos en coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado.

Asesinan a 2 policías y un civil en caseta de Buenavista Tomatlán, Michoacán

El ataque ocurrió alrededor de las 21horas. La primera información, los agresores arribaron a bordo de varios vehículos y abrieron fuego con armas de alto poder contra los agentes que se encontraban de guardia, sorprendiendo a los uniformados sin posibilidad de responder.

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.
Anuncio