°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interviene CNBV a Vector Casa de Bolsa tras acusaciones de lavado en EU

La intervención temporal gerencial significa que el regulador retira a los actuales directivos de la firma financiera, quienes son sustituidos por un interventor para tener una supervisión más directa mientras se aclaran los hechos. Foto
La intervención temporal gerencial significa que el regulador retira a los actuales directivos de la firma financiera, quienes son sustituidos por un interventor para tener una supervisión más directa mientras se aclaran los hechos. Foto redes sociales
26 de junio de 2025 19:32

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la tarde de este jueves la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, institución financiera acusada por el gobierno estadunidense de lavado de dinero.

El anuncio fue hecho horas después de que el organismo supervisor implementó la misma medida para Intercam Banco y CI Banco, intermediarios que también fueron señaladss por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“Con fundamento en el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores y con el fin de proteger los intereses del público inversionista y acreedores, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa”.

La intervención temporal gerencial significa que el regulador retira a los actuales directivos de la firma financiera, quienes son sustituidos por un interventor para tener una supervisión más directa mientras se aclaran los hechos.

“La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes de dicha casa de bolsa, dadas las implicaciones que en la citada institución financiera pueden tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América”, precisó la CNBV.

Ayer, el Tesoro, por medio de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), señaló a Intercam Banco, CI Banco y a Vector, como facilitadoras de lavado de dinero para cárteles mexicanos por un monto que supera los 46 millones de dólares.

El gobierno mexicano ha declarado que no recibió pruebas por parte del país vecino sobre dichas acusaciones. “No hay pruebas, solo dichos”, dijo esta mañana la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su conferencia de prensa.

“La CNBV mantiene la confianza en la solidez y resiliencia del sistema financiero mexicano y seguirá trabajando para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”, agregó la autoridad en un comunicado.

Imagen ampliada

Alemania busca que sus jubilados vuelvan a trabajar para afrontar déficit en pensiones

Las cotizaciones son insuficientes para cubrir las pensiones de los jubilados, que ahora representan una cuarta parte de la población, situación agravada por la escasez de trabajadores calificados.

Brasil está llamado a encabezar parte de la integración regional hacia el nuevo mundo: experto

Lula convoca a reunión virtual de BRICS para analizar los porcentajes adicionales de los aranceles de EU a los integrantes de este bloque.

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.
Anuncio