°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante conflicto en Medio Oriente, ONU debe llamar a la paz: CSP

Esta mañana, en redes sociales la mandataria se pronunció contra la guerra —que ayer escaló tras el ataque Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán. Foto
Esta mañana, en redes sociales la mandataria se pronunció contra la guerra —que ayer escaló tras el ataque Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán. Foto Presidencia
22 de junio de 2025 11:34

Ciudad de México. Ante el conflicto bélico en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”.

Esta mañana, en redes sociales la mandataria se pronunció contra la guerra —que ayer escaló tras el ataque Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán— y citó al fallecido papa Francisco para remarcar que la guerra “es el mayor fracaso de la humanidad”. 

Además, subrayó que en apegó a la Constitución se conducirá en favor de la paz como titular del Ejecutivo federal. 

“Un hombre sabio, el papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia’”, citó Sheinbaum Pardo a través de su cuenta en la red X. 

Asimismo, afirmó que México será siempre factor de paz. 

“Nuestra Constitución, en su artículo 89 fracción X, enumera los 8 principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales. 

Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz “. 

Imagen ampliada

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.

FGR extradita a hombre por explotar a agricultores mexicanos en EU

Alexander Villatoro Moreno reclutó a mexicanos para laborar en el campo en EU y los obligó a trabajar largas horas sin salario, amenazó con deportarlos y ejerció violencia contra las familias de las víctimas.

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.
Anuncio