°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen Rusia, China y Pakistán en Consejo de la ONU un alto el fuego inmediato

El Representante Permanente de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, habla durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York el 22 de junio de 2025, un día después de los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes.
El Representante Permanente de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, habla durante una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York el 22 de junio de 2025, un día después de los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. Foto: Afp
22 de junio de 2025 17:10

Naciones Unidas.  El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el domingo para debatir los ataques estadunidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, con Rusia, China y Pakistán proponiendo al órgano de 15 miembros que adoptara una resolución pidiendo un alto el fuego inmediato e incondicional en Oriente Medio.

"El bombardeo de instalaciones nucleares iraníes por parte de Estados Unidos marca un giro peligroso", declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante el Consejo de Seguridad. "Debemos actuar -de inmediato y con decisión- para detener los combates y volver a unas negociaciones serias y sostenidas sobre el programa nuclear iraní".

El mundo esperaba la respuesta de Irán después de que el presidente, Donald Trump, dijera que Estados Unidos había "arrasado" los sitios nucleares clave de Teherán, uniéndose a Israel en la mayor acción militar occidental contra la república islámica desde su revolución de 1979.
Rusia y China condenaron los ataques estadounidenses.

"La paz en Oriente Medio no puede lograrse mediante el uso de la fuerza. El diálogo y la negociación son la salida fundamental en estos momentos", afirmó el embajador chino ante la ONU, Fu Cong. "Los medios diplomáticos para abordar la cuestión nuclear iraní no se han agotado, y aún hay esperanza de una solución pacífica".

Pero la embajadora en funciones de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, dijo al consejo que había llegado el momento de que Washington actuara con decisión, instando al cuerpo a que pidiera a Irán que pusiera fin a su esfuerzo por eliminar a Israel y pusiera fin a su afán por conseguir armas nucleares.

"Irán ha ocultado durante mucho tiempo su programa de armas nucleares y ha bloqueado nuestros esfuerzos de buena fe en las últimas negociaciones", declaró. "El régimen iraní no puede tener un arma nuclear".

El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, recordó que el ex secretario de Estado, Colin Powell, argumentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU en 2003 que el presidente iraquí, Sadam Husein, constituía un peligro inminente para el mundo debido a los arsenales de armas químicas y biológicas del país.

"Una vez más se nos pide que creamos los cuentos de hadas de Estados Unidos, que volvamos a infligir sufrimiento a millones de personas que viven en Oriente Medio. Esto refuerza nuestra convicción de que la historia no ha enseñado nada a nuestros colegas estadunidenses", afirmó.

Irán solicitó la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, pidiéndole "que aborde este flagrante e ilegal acto de agresión, que lo condene en los términos más enérgicos posibles".

No estaba claro cuándo podría votar el consejo el proyecto de resolución. Rusia, China y Pakistán han pedido a los miembros del consejo que compartan sus comentarios antes del lunes por la tarde. Para ser aprobada, la resolución necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Rusia o China.

Es probable que Estados Unidos se oponga al proyecto de resolución, visto por Reuters, que también condena los ataques contra las instalaciones nucleares iraníes. El texto no nombra a Estados Unidos ni a Israel.

Imagen ampliada

Zelensky convoca a militares de alto rango para analizar la situación en el frente de guerra

“Esta semana vamos a mantener contactos con Turquía, los países del Golfo (Pérsico) y de Europa que pueden ser sede de conversaciones con los rusos. Por nuestra parte todo estará listo para terminar la guerra”, anunció Zelensky.

Casi 70 personas son inculpadas en Reino Unido por apoyar a Gaza

Los imputados comparecerán ante los tribunales en octubre y se enfrentan a una pena máxima de seis meses de prisión si son declarados culpables.

Irán insta a Europa tomar la "decisión correcta" sobre sanciones del acuerdo nuclear de 2015

"Ya es hora de que el E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tomen la decisión correcta y den tiempo y espacio a la diplomacia", declaró a través de X, el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Qaribabadi, que participó en las negociaciones.
Anuncio