°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indicadores adelantados de EU caen en mayo: Conference Board

El Conference Board no prevé una recesión, pero sí esperamos una desaceleración significativa del crecimiento económico en 2025 en comparación con 2024, con un crecimiento del PIB real de 1.6 por ciento este año y unos efectos arancelarios persistentes que potencialmente podrían provocar una mayor desaceleración en 2026”, indicó. Foto
El Conference Board no prevé una recesión, pero sí esperamos una desaceleración significativa del crecimiento económico en 2025 en comparación con 2024, con un crecimiento del PIB real de 1.6 por ciento este año y unos efectos arancelarios persistentes que potencialmente podrían provocar una mayor desaceleración en 2026”, indicó. Foto Europa Press
20 de junio de 2025 19:56

El índice económico adelantado del Conference Board, una medida de la actividad económica futura de Estados Unidos, activó una señal de recesión, al caer en mayo por sexto mes consecutivo, frenada por el pesimismo de los consumidores, la debilidad de los nuevos pedidos de productos manufacturados, un repunte de las solicitudes de ayuda por desempleo y una baja en las solicitudes de permisos de construcción.

El índice cayó 0.1 por ciento a 99.0 el mes pasado, tras un descenso revisado a la baja de 1.4 por ciento en abril, que fue el mayor retroceso del índice desde la primavera de 2020, al comienzo de la pandemia de covid-19. El retroceso coincidió con la expectativa de consenso entre los economistas encuestados por Reuters.

“Con la importante caída revisada negativamente de abril y el nuevo descenso de mayo, la tasa de crecimiento semestral del índice se ha vuelto más negativa, lo que ha activado la señal de recesión”, afirmó Justyna Zabinska-La Monica, gerente en jefe de indicadores de ciclo empresarial de Conference Board.

El Conference Board no prevé una recesión, pero sí esperamos una desaceleración significativa del crecimiento económico en 2025 en comparación con 2024, con un crecimiento del PIB real de 1.6 por ciento este año y unos efectos arancelarios persistentes que potencialmente podrían provocar una mayor desaceleración en 2026”, indicó.

El índice adelantado había señalado una recesión hace unos años, durante el pico de la ola de inflación que siguió a la pandemia, pero la economía nunca llegó a entrar en contracción.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio