°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan en CDMX primera unidad biarticulada totalmente eléctrica del Metrobús

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la puesta en marcha de cuatro unidades de Metrobús, cien por ciento eléctricas, en la Glorieta de Insurgentes.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la puesta en marcha de cuatro unidades de Metrobús, cien por ciento eléctricas, en la Glorieta de Insurgentes. Foto Germán Canseco
19 de junio de 2025 15:16

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera unidad biarticulada cien por ciento eléctrica del Metrobús, como parte de la estrategia de electromovilidad para la capital del país. 

“Es un prototipo que va a arrancar las pruebas aquí en la Ciudad de México, de un proyecto que se echó a andar con otras dos ciudades, que son Bogotá, (Colombia) y Curitiba, Brasil, y se trata justamente del primer modelo biarticulado, eléctrico, del mundo”, expresó, al conmemorar el 20 aniversario de este sistema. 

Desde la estación de la Glorieta de Insurgentes, la mandataria detalló que se trata de la primera unidad de cuatro que iniciarán pruebas piloto en la Línea 1 del Metrobús, con la meta de sustituir más de 400 vehículos de combustión por eléctricos de aquí a 2030. 

Afirmó que el Metrobús es un sistema de transporte innovador, que ha transformado la movilidad en esta ciudad desde hace 20 años y mueve a un millón 800 personas todos los días. 

A su vez, la directora general del Metrobús, María del Rosario Castro, detalló que la unidad mide 27 metros de largo y tiene capacidad para transportar a 270 pasajeros. 

Comentó que se trata de un vehículo que no emite ruidos ni vibraciones, con puertas retractiles y 100 por ciento accesible, para tener un abordaje mucho más cómodo y seguro. 

Explicó que son los tres los fabricantes involucrados en las cuatro unidades biarticuladas: Volvo, Zhongtong y Yutong.

Imagen ampliada

Lluvias han rebasado los 650 litros por metro cuadrado, el mínimo anual

A la mitad de la temporada de lluvias, con el operativo Tlaloque, se hizo una inversión de mil 595 mdp para en equipamiento para atención de encharcamientos y reparación de tuberías con lo que se reducirá hasta en 40% el tiempo de atención de emergencias.

Reportan segunda lluvia con granizo en la CDMX en una semana

Provocó encharcamientos, obstrucciones de coladeras y árboles caídos, en Coyoacán y Tlalpan.

CDMX: avanza plan para regular motos eléctricas

La cifra sería por cada 10 mil unidades.
Anuncio