°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madres buscadoras se unen a paro simbólico de peritos del Incifo

Integrantes del colectivo de buscadoras Una Luz en el Camino se sumaron a las exigencias de los peritos que están en paro en el Instituto de Ciencias Forenses, en CDMX, el 19 de junio de 2025. Foto
Integrantes del colectivo de buscadoras Una Luz en el Camino se sumaron a las exigencias de los peritos que están en paro en el Instituto de Ciencias Forenses, en CDMX, el 19 de junio de 2025. Foto Nayelli Ramírez
19 de junio de 2025 12:46

Ciudad de México. El Colectivo de búsqueda Una Luz en el Camino se unió a la manifestación del personal de Instituto de Ciencias Forenses, quienes realizaron un “paro simbólico” el jueves pasado y hoy debido a la falta de material adecuado para realizar sus funciones y para pedir la destitución de Patricia Crespo y Andrés Oriol, encargada de dirección y subdirector, en el primer caso por presuntamente tener antecedentes penales y el segundo, por irregularidades en una necropsia. 

Unos siete trabajadores se mantuvieron afuera del inmueble-donde se pegaron diversas pancartas con sus demandas-, para “hacer visibles estas carencias”, quienes mencionaron que además hay hostigamiento laboral al existir amenazas de cambio de área y que al igual que los trabajadores de juzgados del Poder Judicial piden el incremento salarial del 10 por ciento y 5 en prestaciones. 

De su lado, Rubén Cruz, perito médico, dijo que por la mala administración se enfrenta un rezago de entrega de cuerpos, “que puede tardar hasta 12 horas”. Jaqueline Palmeros, integrante del colectivo, expresó que se suman a la exigencia de los peritos porque “desde hace años se nos ha venido diciendo de la falta de reactivos para realizar confrontas genéticas”.
 

Imagen ampliada

Cumplimentan orden de aprehensión contra Lex Ashton, asesino de alumno del CCH Sur

Al salir del Hospital Regional 2 ubicado en Calzada de las Bombas, los elementos notificaron el mandamiento en su contra por lo que fue trasladado al Reclusorio Oriente.

Revela FGJ omisiones de Silza en pipa accidentada en La Concordia; hay elementos para imputación

En conferencia de prensa, la fiscal capitalina expuso que buscarán la reparación del daño para cada uno de las víctimas, sin que hasta el momento adelantara montos específicos.

Nombran edificio de congreso capitalino como '¡Eureka!, Rosario Ibarra de Piedra'

Acompañada con dos activistas ¡Eureka!, María Concepción Ávila González y Guillermina Cruz Santiago, hermanas también de desaparecidos: Jesús Ávila, estudiante del IPN e Irma Yolanda Cruz, de la Escuela Normal Popular, Piedra dijo que este reconocimiento a su madre “es un recordatorio al pueblo de México de esa lucha que no debemos olvidar”.
Anuncio