°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma SEP acuerdo para rendición de cuentas y transparencia en universidades públicas

El acuerdo lo suscribió la SEP con la Cámara de Diputados, Anuies y ASF. Foto
El acuerdo lo suscribió la SEP con la Cámara de Diputados, Anuies y ASF. Foto SEP
17 de junio de 2025 20:37

Ciudad de México. Como un primer paso para ordenar y transformar la Educación Superior en el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) firmó el Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, en coordinación con la Cámara de Diputados, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Con este acuerdo se pretende tener un correcto ejercicio del presupuesto federal destinado a las instituciones públicas de Educación Superior y favorecer la rendición de cuentas. 

A la vez, busca la asignación equitativa de recursos públicos; el óptimo desarrollo de las instituciones educativas de nivel superior y, particularmente, con el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de eliminar cualquier práctica de corrupción en el gasto público.

En representación del titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, señaló que este acuerdo permitirá dar seguimiento al uso de los recursos públicos, garantizar que lleguen a las aulas y promover mecanismos de transparencia. Afirmó que este nuevo enfoque exige a las universidades trabajar de forma más cercana con el Poder Legislativo y con las comisiones relacionadas con ciencia, educación, presupuesto y vigilancia.

Precisó que la autonomía universitaria no debe asociarse con corrupción, opacidad o falta de rendición de cuentas, sino con libertad y transparencia. “La autonomía se creó para que el pensamiento crítico pudiera fluir sin los vaivenes políticos y los intereses particulares”. 

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, reiteró que el nuevo acuerdo nacional por la transparencia y la rendición de cuentas en las universidades públicas no sería posible sin la colaboración de las instituciones agremiadas a la ANUIES. Reconoció la disposición y aprobación de los rectores de las diferentes instituciones para avanzar en la vigilancia presupuestal, que durante mucho tiempo presentó múltiples resistencias.

Asimismo, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, consideró que la transparencia debe ser una práctica cotidiana de las instituciones con los contribuyentes, sobre todo por el papel prioritario de este nivel educativo como vínculo entre la formación de profesionales y las necesidades del país.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.