°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interesa a empresarios canadienses continuar sus inversiones en México: RIR

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 17 de junio de 2025.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 17 de junio de 2025. Foto Presidencia
17 de junio de 2025 08:23

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que en la reunión que sostuvo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con empresarios canadienses durante su asistencia como invitada a la Cumbre del G-7 en ese país, le expresaron el interés de continuar con inversiones en México en sectores de infraestructura y seguridad energética, y destacaron el Plan México.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, que encabezó este martes Rodríguez Velázquez, recordó que la mandataria se encuentra desde ayer en Canadá para dicho foro, en el que este día sostendrá reuniones trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea, para luego tener una entrevista con el primer ministro de la India, Narendra Modi.

A la vez, detalló que se tiene prevista su participación en la Plenaria del G7 y posteriormente, un encuentro con el canciller alemán Friedrich Merz, así como una conversación con el anfitrión, el primer ministro canadiense, Mark Carney.

Detalló que el lunes, a su arribo al Centro de Reuniones, Sheinbaum Pardo fue recibida por autoridades y representantes de Alberta, Canadá, además de un grupo de personas originarias de la nación Tsuut’ina, así como “paisanas y paisanos que radican en Canadá y que acudieron a expresarle su reconocimiento y apoyo”.

Apuntó que, por la tarde, la titular del Ejecutivo Federal se reunió con el Consejo Empresarial de Canadá, en la ciudad de Calgary, donde “tuvo oportunidad de escuchar a ejecutivos de diversas empresas de negocios en México, que tienen interés en continuar invirtiendo en nuestro país, en áreas como infraestructura y seguridad energética. Ahí destacaron los beneficios y las oportunidades que brinda el Plan México”.

Estuvo acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Imagen ampliada

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

Importa 74.6% de lo que consume. La mayor parte viene de Texas a bajo costo, señala.

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.