°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Macron aterriza en Groenlandia, isla codiciada por el presidente de EU, Donald Trump

El presidente francés, Emmanuel Macron (derecha), y el primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, a bordo de la fragata danesa F363 Niels Juel en Nuuk, Groenlandia, el 15 de junio de 2025. Foto
El presidente francés, Emmanuel Macron (derecha), y el primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, a bordo de la fragata danesa F363 Niels Juel en Nuuk, Groenlandia, el 15 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Ap
15 de junio de 2025 10:47

Nuuk. El presidente francés Emmanuel Macron aterrizó el domingo en Groenlandia, la estratégica isla ártica codiciada por el presidente estadounidense Donald Trump, llevando un "mensaje de solidaridad y amistad" de Francia y la Unión Europea.

Macron reiteró su crítica a la intención de Trump de tomar el control del territorio.

"No creo que eso sea algo que deba hacerse entre aliados", afirmó al ser recibido en el aeropuerto de Nuuk por la primera ministra danesa Mette Frederiksen y el primer ministro groenlandés Jens-Frederik Nielsen.

"Es importante mostrar que Dinamarca y Europa están comprometidas con este territorio, que tiene un alto valor estratégico y cuya integridad territorial debe ser respetada", manifestó Macron. Estaba haciendo una parada en su camino a una cumbre del Grupo de los Siete países industrializados líderes en Canadá, a la que también asistirá Trump.

Macron, quien visita Groenlandia por primera vez, expresó: "Significa mucho para mí... transmitir un mensaje de amistad y solidaridad de Francia y la Unión Europea para ayudar a este territorio a enfrentar los diferentes desafíos: desarrollo económico, educación, así como las consecuencias del cambio climático".

En un discurso la semana pasada en la Conferencia de los Océanos de la Organización de Naciones Unidas, Macron también mencionó Groenlandia y los mares profundos, diciendo que no están "disponibles para ser tomados", en comentarios que parecían dirigidos principalmente a Trump.

En los últimos meses, Macron ha buscado revitalizar el papel de Francia como potencia diplomática y económica de la Unión Europea de 27 naciones.

El presidente francés se ha posicionado como un líder en Europa en medio de las amenazas de Trump de retirar el apoyo a Ucrania mientras lucha contra la invasión de Rusia. Macron organizó una cumbre en París con otros jefes de Estado europeos para discutir sobre Kiev, así como sobre cuestiones de seguridad en el continente.

La visita de este domingo también es ocasión para discutir cómo mejorar aún más las relaciones entre la Unión Europea y Groenlandia en lo que respecta al desarrollo económico, la transición a energías bajas en carbono y los minerales críticos. Los líderes también intercambiarán opiniones sobre los esfuerzos para frenar el calentamiento global, según la oficina de Macron.

Más tarde el domingo, Macron, Frederiksen y Nielsen mantuvieron una reunión en un portahelicópteros danés, mostrando las preocupaciones de Francia sobre los problemas de seguridad en la región.

La semana pasada, el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth pareció reconocer que el Pentágono ha desarrollado planes para tomar Groenlandia y Panamá por la fuerza si es necesario, pero se negó a responder repetidas preguntas durante una acalorada audiencia congresional el jueves sobre su uso de chats de Signal para discutir operaciones militares.

Los comentarios de Hegseth fueron las últimas declaraciones controvertidas hechas por un miembro de la administración Trump sobre la isla ártica. El propio presidente ha dicho que no descarta el uso de la fuerza militar para tomar Groenlandia, que considera vital para la seguridad estadounidense en el alto norte.

El mes pasado, The Wall Street Journal informó que varios altos funcionarios bajo la directora de inteligencia nacional Tulsi Gabbard habían dirigido a los jefes de agencias de inteligencia a aprender más sobre el movimiento de independencia de Groenlandia y el sentimiento sobre la extracción de recursos estadounidenses allí.

Nielsen en abril dijo que las declaraciones de Estados Unidos sobre la isla han sido irrespetuosas y que Groenlandia "nunca, jamás será una propiedad que pueda ser comprada por cualquiera".

Imagen ampliada

Petro pide abrir un “proceso penal” contra Trump por bombardeos a lanchas en el Caribe

“Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua​​​. Tampoco pertenecían a ninguna organización armada. Eran caribeños, posiblemente colombianos, y si en efecto lo eran, con el perdón de quienes dominan la ONU, debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios de los EU", dijo el mandatario.

Naasón Joaquín se declara inocente de cargos de tráfico sexual en tribunal de Nueva York

Al líder de la Iglesia mexicana La Luz del Mundo se le acusa junto con su madre de 79 años de abusar sexualmente de generaciones de jóvenes seguidoras.

"Sus países se están yendo al infierno", sólo se podrán salvar si trabajan con EU: Trump a la ONU

“En siete meses yo he puesto fin a siete guerras”, afirmó el mandatario en su discurso de más de una hora en la Asamblea General del organismo, donde advirtió las consecuencias de la inmigración no controlada.
Anuncio