°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cedaw examinará a México la próxima semana

En 2022, por primera vez, el Comité Cedaw emitió un dictamen contra el Estado mexicano por desaparición forzada por el caso de Ivette Melissa Flores Román, quien fue vista por última vez el 24 de octubre de 2012 en Iguala, Guerrero.
En 2022, por primera vez, el Comité Cedaw emitió un dictamen contra el Estado mexicano por desaparición forzada por el caso de Ivette Melissa Flores Román, quien fue vista por última vez el 24 de octubre de 2012 en Iguala, Guerrero. Foto Cuartoscuro / archivo
13 de junio de 2025 09:30

El Comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés), examinará a México la próxima semana, al igual que a otros países como Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana. 

Las siete naciones mencionados se encuentran entre los 189 Estados parte de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. Éstos deben someterse a exámenes periódicos por parte del Comité, compuesto por 23 personas expertas internacionales independientes, sobre su instrumentación de esta convención. 

En un comunicado, la ONU expuso que el Comité Cedaw ha recibido informes de los Estados parte e información de instituciones nacionales de derechos humanos, organizaciones no gubernamentales y otras fuentes. 

En el caso de México celebrará sesiones públicas en Ginebra, Suiza, el 17 y 18 de junio próximo  para examinar la situación de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. 

El Estado mexicano ya entregó su décimo informe periódico ante este Comité, el noveno fue presentado en julio del 2018. 

En 2022, por primera vez, el Comité Cedaw emitió un dictamen contra el Estado mexicano por desaparición forzada por el caso de Ivette Melissa Flores Román, quien fue vista por última vez el 24 de octubre de 2012 en Iguala, Guerrero. 

Además de las revisiones de los siete países, el Comité también adoptará sus Observaciones Finales sobre Fiji, las Islas Salomón y Tuvalu, tras los intercambios con estos Estados partes durante su sesión de cooperación técnica del Pacífico celebrada en Fiji en abril.

Imagen ampliada

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.

Instalan plantón frente a SCJN para exigir respeto a libre determinación de los pueblos

Denuncian "violación sistémica" de los derechos de las comunidades indígenas que enfrentan despojo y represión por defender sus tierras.

Ex trabajadores de extinta LFC demandan que SCJN revise resolución sobre patrón sustituto

Una resolución de enero de 2013 negó que el gobierno federal se convirtiera en patrón sustituto de los empleados despedidos en octubre de 2009 mediante decreto presidencial.
Anuncio