°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal avala despliegue federal de la Guardia en California

Miembros de la Guardia Nacional de California hacen guardia en el muelle de carga del edificio federal Roybal en el centro de Los Ángeles, el 13 de junio de 2025.
Miembros de la Guardia Nacional de California hacen guardia en el muelle de carga del edificio federal Roybal en el centro de Los Ángeles, el 13 de junio de 2025. Foto Afp
13 de junio de 2025 06:34

Washington. Un tribunal federal de apelaciones dispuso la noche de ayer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene la facultad de desplegar a la Guardia Nacional en Los Ángeles, con lo que suspendió la orden de un juez que horas antes encontró la medida del mandatario ilegal e inconstitucional.

Un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones del circuito 9 bloqueó la orden del juez de distrito Charles Breyer apenas horas después de que la emitió, en medio de un impulso urgente de la administración Trump para reivindicar el poder del magnate como comandante en jefe, informó Politico.

El panel, que incluyó a Mark Bennett y Eric Miller, designados por Trump, así como a Jennifer Sung, nominada por Joe Biden, fijó una audiencia para el martes sobre el asunto, lo que garantiza que el despliegue de Trump seguirá.

La orden del tribunal de apelaciones se produjo después de que Breyer ordenó a Trump entregar el control de las tropas al gobernador Gavin Newsom. Mientras Brever decidía sobre el caso, 40 guardias con escudos antidisturbios, afuera del Complejo de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles, confrontaban a la multitud que se han reunido cada noche para protestar por su presencia.

Sobre el fallo de Brever, el gobernador californiano, Gavin Newsom, escribió en X: “El tribunal acaba de confirmar lo que todos sabemos: el ejército debe estar en el campo de batalla, no en las calles de nuestra ciudad. Esta victoria no es sólo para California, sino para todo el país.

Antes, Newsom interpuso la demanda para bloquear el despliegue castrense contra su voluntad. Posteriormente, California también presentó una moción de emergencia solicitando al juez que impidiera que los uniformados colaboraran en las redadas del ICE.

El gobernador argumentó que las tropas fueron desplegadas para proteger edificios federales y quería que el tribunal impidiera que las unidades castrenses ayudaran a proteger a los agentes durante las redadas bajo el argumento de que involucrarlos sólo aumentaría las tensiones y promovería el malestar civil.

Autoridades federales informaron que los 700 marines en Los Ángeles continuarán hoy en las calles apoyando a casi 4 mil efectivos de la Guardia Nacional en la protección de propiedades federales y a los agentes.

Los efectivos de la Guardia Nacional recibieron entrenamiento para acompañar a los agentes en operativos.

Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) comenzó a notificar a más de medio millón de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que su permiso temporal para vivir y trabajar en Estados Unidos fue revocado y deben abandonar el país.

Los avisos de rescisión están siendo enviados por correo electrónico a las personas que ingresaron al país como parte de un programa de permisos condicionales humanitarios, agregaron los funcionarios.

El DHS añadió que las cartas informan que recibirán asistencia para el viaje y mil dólares.

Imagen ampliada

Dos muertos en intento de "asalto" a un puesto de gendarmería en Marruecos

Incidentes violentos se han reportando en todo el territorio de esta nación africana, donde avanzan manifestaciones para reclamar mejores sistemas educativos y sanitarios convocadas por el grupo GenZ 212 nacido de redes sociales.

Justicia peruana ordena al Congreso otorgar pensión vitalicia a Pedro Castillo

La Corte Superior de Lima recordó que el Legislativo otorgó una pensión al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) después de que fue excarcelado en 2023 tras estar en prisión desde 2007.
Anuncio