°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma FGJEM muerte de activista de origen haitiano Wilner Metelus

La fiscalía estatal aseguró que el cadáver fue encontrado “sin ninguna herida aparente” y tampoco sin algún signo de violencia, por lo que se presume que habría muerto por una causa natural, pero aún no se determina, pues los exámenes periciales continúan. Foto
La fiscalía estatal aseguró que el cadáver fue encontrado “sin ninguna herida aparente” y tampoco sin algún signo de violencia, por lo que se presume que habría muerto por una causa natural, pero aún no se determina, pues los exámenes periciales continúan. Foto Cuartoscuro/ Archivo
13 de junio de 2025 18:12

Toluca, Méx. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, confirmó este viernes la muerte del activista por los derechos de los afroamericanos, Wilner Metelus, cuyo cadáver fue localizado en estado de descomposición en el departamento que habitaba en una colonia popular del municipio de Tecámac. A decir de la fiscalía, el hombre habría muerto de un infarto al miocardio.

Vecinos reportaron a las autoridades que salía un olor fétido del departamento donde vivía Metelus, en la colonia Hacienda del Bosque, por lo que la policía municipal y los bomberos ingresaron al sitio, donde encontraron el cadáver.

La fiscalía mexiquense tomó conocimiento del suceso el 10 de junio pasado, por lo que trasladó el cuerpo de este activista al Servicio Médico Forense para hacer la necropsia de ley y las pruebas para identificar a la víctima.

Aseguró que el cuerpo fue encontrado “sin ninguna herida aparente” y también “sin ningún signo de violencia, por lo que se presume que habría muerto por una causa natural.

Por la tarde de este viernes, el servicio Médico Forense entregó los resultados de la necropsia y el dictamen pericial, el cual refiere que Wilner Metelus murió a causa de un infarto agudo al miocardio.

La Fiscalía General de Justicia informó que desde el 11 de junio, un día después del levantamiento del cadáver, se dio aviso del hecho a la Embajada de Haití, país natal del activista.

Un día después, personal de la Embajada de Haití se presentó en la Fiscalía Regional de Tecámac, a quien se le rindió un informe detallado de cómo y cuándo fue encontrado el cuerpo de Metelus y se informó que estaban localizando a la familia de la víctima para poder entregar el cuerpo una vez que concluyeran los exámenes periciales de rigor.

Wilner Metelus, de nacionalidad haitiana, era presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM), dedicada a defender los derechos de las afrodescendientes.

El activista llegó a México a principios de la década de los noventa tras un golpe militar en su país natal. Aquí ingresó a la Universidad Autónoma Metropolitana, donde estudió una licenciatura y posteriormente cursó una maestría en la Universidad de Chapingo. Desde muy joven se dedicó a defender a los migrantes que atravesaban México y a denunciar todo tipo de abusos en contra de ellos.

Imagen ampliada

Militar preso en Tamaulipas intenta presentarse como víctima con campaña mediática

El capitán de la Marina, Raúl Sánchez Labrada, investigado por desaparición forzada y homicidio, ha ofrecido entrevistas a medios donde asegura ser inocente, pero las sentencias sigues firmes.

Padres de los 43 exigen revelar evidencias del caso Ayotzinapa

Este miércoles al cumplirse 10 años y 11 meses de la desaparición de los normalistas, se llevaron a cabo sendos mítines en los obeliscos en donde fueron asesinados los estudiantes Julio César Mondragón Fontés, Daniel Solís Gallardo, y Julio César Ramírez Nava.

Inauguran cuartel de la Guardia Nacional en Salamanca; dará servicio a 24 municipios

Las instalaciones del 36 Batallón de la Guardia Nacional tienen una comandancia, compañías de proximidad y servicios, así como un comedor para 150 personas.
Anuncio