°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrentan riesgo de explotación laboral 197 niños en la Ceda: STFE

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, en la Ciudad de México se encontraban en situación de trabajo infantil alrededor de 59 mil 469 niños y adolescentes.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, en la Ciudad de México se encontraban en situación de trabajo infantil alrededor de 59 mil 469 niños y adolescentes. Foto María Luisa Severiano/ Archivo
13 de junio de 2025 08:24

En la Central de Abasto (Ceda), ubicada en Iztapalapa, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) del gobierno capitalino identificó a 197 menores en riesgo de trabajo infantil, porque acompañan a sus padres y tutores en diferentes labores que realizan, particularmente en el área de subastas, que corresponde a la zona a la que arriban decenas de tráileres y camiones de carga con frutas, verduras y hortalizas provenientes de distintos estados y de la capital.

En el contexto del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la dependencia señaló que es el primer diagnóstico que se realiza en lo que va de la administración capitalina, con lo que continuarán las visitas en otros mercados.

En abril pasado, la STFE, en colaboración con la Coordinación General de la Ceda, realizó actividades artísticas y recreativas con niños y adolescentes, así como talleres de sensibilización con sus familias, con los que brindó orientación sobre los riesgos del trabajo infantil, las actividades no permitidas para adolescentes y los derechos laborales aplicables.

La dependencia capitalina, a cargo de Inés González Nicolás, informó que frente a la situación de trabajo infantil desde la Comisión Interdependencia para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de las Personas Adolescentes en Edad Permitida en la Ciudad de México (CITI-CDMX) se desarrolla una estrategia impulsada por la Jefatura de Gobierno con enfoque de derechos, justicia social y oportunidades de desarrollo para menores.

La CITI-CDMX aprobó la ruta de trabajo 2025-2026 que impulsa la creación de un padrón unificado de menores y sus familias en situación de trabajo infantil.

La comisión, que articula las actividades que involucran a más de 15 instituciones públicas y sociales, elaborará diagnósticos sectoriales, con énfasis en mercados públicos, para orientar políticas y operativos, así como coordinación interinstitucional para asegurar atención simultánea y articulada con programas y servicios de distintas dependencias.

Talleres en escuelas

Ayer, en la escuela secundaria número 128, Doctor José María Luis Mora, en la alcaldía Venustiano Carranza, la STFE inició una serie de talleres enfocados en la prevención del trabajo infantil y en la difusión de las labores permitidas para adolescentes.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, en la Ciudad de México se encontraban en situación de trabajo infantil alrededor de 59 mil 469 niños y adolescentes, con lo que el diagnóstico indicó que 20.1 por ciento no recibe remuneración alguna, 6.5 recibe entre uno y más de dos salarios mínimos y 73.4 por ciento percibe menos de un salario mínimo.

 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a sujeto acusado de pornografía infantil

El imputado habría almacenado en plataformas digitales de 21 fotografías y dos videos con contenido sexual de menores de 18 años entre septiembre de 2020 y octubre de 2022.

Inicia entrega de más de 1.2 millones de tarjetas para útiles y uniformes en CDMX

Los padres y madres de familia fueron citados en el estadio GNP, en La Magdalena Mixiuhca, donde por la mañana reinó el caos para ingresar ante las kilométricas filas.
Anuncio