°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México, sólo 8 por ciento de donaciones de sangre son voluntarias

Aspectos de la séptima campaña de donación de sangre de la UNAM, el 25 de Marzo de 2025. Foto
Aspectos de la séptima campaña de donación de sangre de la UNAM, el 25 de Marzo de 2025. Foto Luis Castillo
12 de junio de 2025 08:25

En México, 92 por ciento de las donaciones de sangre son para reposición, expuso José Miguel Ramos, administrador del Banco de Sangre de la Cruz Roja Mexicana. Agregó que en el país, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que sólo 8.1 por ciento de las aportaciones son altruistas.

En vísperas del Día Mundial del Donante de Sangre (14 junio) y durante la firma de uu convenio entre la Cruz Roja y la aerolínea Volaris, dijo que la OMS recomienda que en el país haya 5 millones de donaciones de sangre al año, pero en 2024 apenas hubo 1.5 millones.

Tras dos años de esfuerzo con la instalación de bancos de sangre móviles en universidades y empresas, comentó, las aportaciones de sangre a la Cruz Roja representan 49.4 por ciento de las voluntarias; el año pasado salvaron más de 24 mil vidas gracias a sus bancos. Esto es un verdadero éxito en el muy poco tiempo que llevamos, y vamos por más.

Subrayó que si 5 por ciento de la población adulta otorgara sangre una vez al año, nadie moriría por falta de ésta y no se pospondría ninguna cirugía. Una vez extraída, la sangre dura 30 días, por eso se hace la alianza con Volaris, pues, explicó, nos ayuda a moverla lo más pronto posible para llegar a donde se necesita. Será una red logística.

José Luis Suárez, vicepresidente sénior de Volaris, detalló que el transporte gratuito de estas donaciones se llevará a cabo a través de las operaciones de carga de la empresa.

Es un compromiso enorme, logístico y humano, que asumimos con toda la responsabilidad para que cada unidad de sangre sea transportada y marque la diferencia entre la vida y la muerte de alguien que espera una transfusión.

Carlos Frener Figueroa, presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, detalló que cada aporte sanguíneo puede salvar hasta tres vidas adultas o seis infantes. Sólo se extraen 450 milímetros, menos de 10 por ciento del volumen de sangre total.

Afirmó que la Cruz Roja busca convertir la donación en un acto cotidiano, consciente y colectivo. Hacer de México un país donde aportar sangre no sea la excepción, sino la regla.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio