°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump admite que redadas contra migrantes han afectado a agricultores de EU

Un manifestante sostiene un cartel que dice "Las minorías han hecho grande a Estados Unidos" durante una conferencia de prensa y una manifestación en el Parque Salazar, en Boyle Heights, al este de Los Ángeles, California, el 11 de junio de 2025. Foto
Un manifestante sostiene un cartel que dice "Las minorías han hecho grande a Estados Unidos" durante una conferencia de prensa y una manifestación en el Parque Salazar, en Boyle Heights, al este de Los Ángeles, California, el 11 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de junio de 2025 11:45

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo este jueves que quiere "hacer algo" para proteger a los migrantes que trabajan en la agricultura y los hoteles de ser expulsados si se hallan en una situación irregular.

"Nuestros agricultores se están viendo muy perjudicados porque, ya sabes, tienen muy buenos trabajadores. Han trabajado para ellos durante 20 años. No son estadunidenses, pero han resultado ser, ya sabes, geniales, y vamos a tener que hacer algo al respecto", declaró a los periodistas en un acto en la Casa Blanca.

"Vamos a tener una orden sobre eso bastante pronto, creo. No podemos hacerle eso a nuestros agricultores y también al sector del ocio, a los hoteles", añadió.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Gobierno de Afganistán libera a preso de origen estadunidense

Amir Amiri fue entregado al Adam Boehler, enviado especial de EU para temas de rehenes.

Eric Adams abandona la contienda por la alcaldía de Nueva York

El alcalde estadunidense, Eric Adams, anunció su retiro de la contienda por la alcaldía de Nueva York este domingo, en medio de la presión creciente para frenar el avance de su contrincante, el socialista Zohran Mamdani, quien lidera las encuestas, informó New York Post.

Para Irán es “injustificable” restablecer sanciones de la ONU por programa nuclear

El gobierno ruso descarto aplicar las medidas punitivas, las cuales, junto a China, considera ilegales.
Anuncio