°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CEM se suma al apoyo de migrantes que viven en EU

Protesta en contra de deportaciones masivas en Los Ángeles, California. Foto
Protesta en contra de deportaciones masivas en Los Ángeles, California. Foto Afp
10 de junio de 2025 17:43

Ciudad de México. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se sumó a las voces que defienden a los migrantes indocumentados en Estados Unidos, pues la mayoría contribuye al bien de las comunidades en las que viven y trabajan. No son delincuentes, sostuvo.

En un comunicado, el organismo representante de la iglesia católica, planteó que ha dado seguimiento a la complicada situación que se ha suscitado a raíz de las redadas masivas para detener a migrantes indocumentados y las manifestaciones que se han registrado en las ciudades de Los Angeles y San Francisco, California, y en Austin, Texas.

Dijo que es necesario hacer la distinción entre los migrantes para evitar errores y señaló que la solución a la problemática requiere múltiples acciones conjuntas. “Entre ellas, un sistema de inmigración que permita hacer las cosas bien, sin tener que recurrir a otros caminos que solo terminan complicando la vida de todos”. 


 

Imagen ampliada

Alejandro Martínez Araiza propone 4 medidas piso parejo laboral en América del Norte

*Entre sus iniciativas destaca la creación de una “base de contrato-ley regional por industria”

Trabajadoras del hogar denuncian incumplimiento de sus derechos laborales

Sólo una de cada 10 mujeres puede acreditar su relación laboral y dos de cada 100 cuentan con seguridad social.

SEP e IMSS buscan valorar a 5 millones de alumnos con 'Vive saludable, vive feliz'

El secretario de Educación Pública Mario Delgado Carrillo señaló que, durante la primera etapa de esta estrategia nacional hubo 738 brigadas de salud.
Anuncio