°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multa Conagua con 6.6 mdp a Ternium por contaminar arroyo La Talaverna en NL

Vista aérea del arroyo La Talaverna en Monterrey. Foto
Vista aérea del arroyo La Talaverna en Monterrey. Foto La Jornada
10 de junio de 2025 20:16

Monterrey, NL. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sancionó con 6.6 millones de pesos a la empresa Ternium por haber contaminado con residuos tóxicos la cuenca del arroyo La Talaverna, el pasado 17 de abril, y por lo cual murieron varias especies de fauna silvestre y doméstica.

La Conagua precisó que el monto exacto de la sanción económica hacia la empresa siderúrgica es de 6 millones 618 mil 690 pesos por contaminar dicho cuerpo de agua.

“Atendiendo a tres infracciones relacionadas con un daño ambiental grave, producto de la descarga por operación inadecuada de la infraestructura, y de una evidente desatención en la aplicación de los protocolos establecidos para el manejo de sustancias y/o residuos altamente contaminantes, utilizados y generados en los procesos industriales propios de la empresa", explicó en un comunicado.

Desde el 21 de abril, la Conagua abrió una investigación por este hecho y determinó en esa fecha que se iba a imponer una multa que podría ascender a más de 5 millones de pesos.

El pasado 17 de abril, usuarios de redes sociales expusieron que la cuenca del arroyo La Talaverna estaba contaminada con una sustancia naranja fosforescente.

Un día después, Ternium informó sobre su responsabilidad en el caso a través también de sus redes sociales en donde explicó que la contaminación se originó por una falla que ocasionó el derrame de agua ácida y cloruro ferroso en 11 kilómetros de la cuenca, la cual atraviesa los municipios de Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Pesquería.

La contaminación del cuerpo de agua causó estragos en el ecosistema, pues se detectaron especies muertas por los químicos como una tortuga, gallinas y cabras.  

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio