°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senador propone subir de 3.5 a 5% impuesto a remesas tras "burla" de Noroña

Imagen del senador republicano, Eric Schmitt, en captura de pantalla tomada de su perfil de X
Imagen del senador republicano, Eric Schmitt, en captura de pantalla tomada de su perfil de X @Eric_Schmitt
10 de junio de 2025 18:22

Estados Unidos. El Senado de Estados Unidos analiza aplicar un impuesto de 5 por ciento al envío de remesas, como estaba contemplado originalmente en el proyecto de presupuesto para el próximo año, en lugar del impuesto de 3.5 por ciento, que fue aprobado por la Cámara de Representantes hace dos semanas.

El senador republicano por el estado de Misuri, Eric Schmitt, afirmó que el impuesto a las remesas “acaba de subir a un 5 por ciento”. Así lo indicó en una publicación en su cuenta de X, anuncio que fue acompañado de una referencia que hizo el presidente del Senado en México, Gerardo Fernández Noroña, quien comentó la intención del senador estadunidense que el lunes propuso subir dicho gravamen a 15 por ciento y de lo cual Fernández Noroña se rio.

En respuesta, el republicano hizo alusión este martes en su cuenta en X, al escribir: “El presidente del Senado mexicano está muy molesto por mi proyecto de ley para cuadruplicar el impuesto a las remesas.

En una conferencia de prensa ayer, se rio de la idea. ¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de subir un 5 por ciento”, publicó Schmitt, en su cuenta de X (antes Tuitter), y en la que citó un extracto del comentario del legislador mexicano.

El pasado lunes, el senador estadunidense expresó su intención de aumentar hasta el 15 por ciento el gravamen a los envíos de dinero que hacen los trabajadores indocumentados y así lo publicó en su muro de X:

“El Gran y Hermoso Proyecto de Ley de la Cámara abordó la urgente necesidad de un impuesto a las remesas. Pero podemos ir más allá.

Estoy presentando una legislación para cuadruplicar el impuestos propuesto a las remesas, de 3.5 por ciento a 15 por ciento. Estados Unidos no es la alcancía del mundo. Y no nos gustan las amenazas”, advirtió Schmitt.

El proyecto de presupuesto para el próximo año, que entre otros puntos incluye gravar el envío de remesas que desde Estados Unidos hagan los trabajadores a sus países de origen, fue aprobado por la Cámara de Representantes el pasado 22 de mayo, con una tasa de 3.5 por ciento, y no con el 5 por ciento, como se propuso originalmente.

El texto fue turnado al Senado, donde las comisiones relacionadas con el presupuesto fiscal deberán analizarlas y aprobarlas, antes de llevarlas al pleno de esa cámara del Congreso, que deberá dar su aprobación final para que el proyecto de presupuesto denominado por el presidente Donald Trump como “Grande, único y hermoso”, se convierta en ley a partir del próximo año.

Trump ha manifestado su intención de que el proyecto sea aprobado antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio